Foto de archivo.
Desde la Agrupación Marítima “10 de Julio”, Claudio Ruso, expresó su preocupación por la falta de respuestas concretas, tanto del gremio como del Gobierno Nacional.
El conflicto pesquero que afecta a Puerto Madryn ya lleva siete meses y mantiene paralizados a más de 100 buques en distintos puertos del país. La zafra del langostino en aguas nacionales no comenzó y los efectos económicos y laborales se profundizan.
Desde la Agrupación Marítima “10 de Julio”, Claudio Ruso, expresó su preocupación por la falta de respuestas concretas, tanto del gremio como del Gobierno Nacional. «Muchos compañeros están a la deriva y sin certezas», señaló.
MIRÁ TAMBIÉN: Serían más de 50 las víctimas por la estafa con lentes recetados en Madryn
Los trabajadores denuncian inacción sindical y una alarmante falta de representación en las negociaciones. “Estamos cansados de que cada día surjan noticias que alejan más a las partes”, manifestó Ruso.
La ausencia de medidas por parte de las autoridades también es señalada como un agravante. “No hay ningún funcionario que destrabe esta situación”, completó Ruso, remarcando el temor a que se pierda por completo la temporada de pesca.