Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se movilizan este jueves en rechazo a la posible fusión con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y otros organismos estatales.
La protesta se realizó en la sede central del INTA, ubicada en Rivadavia 1439, en la Ciudad de Buenos Aires. Según denuncian, la medida del Gobierno nacional pondría en riesgo unos 1.500 puestos de trabajo.
Desde la asamblea interna del organismo señalaron que el Ejecutivo analiza avanzar con un decreto que reestructure y fusione varias entidades públicas. El INTA, creado en 1956, es un ente descentralizado con autarquía operativa y financiera.
MIRÁ TAMBIÉN:Horror en Formosa: hallaron asesinada a una nena de cinco años
Actualmente, el instituto cuenta con más de 6.400 trabajadores distribuidos en unidades en todo el país. Bajo la gestión de Javier Milei, ya se cerraron dos programas fundamentales: Pro-Huerta y Cambio Rural.
Pese a la suspensión de otras protestas por la muerte del Papa Francisco, Flavio Vergara, dirigente de ATE, confirmó que la movilización del INTA se mantiene firme en defensa del empleo y de la soberanía tecnológica y productiva.