domingo 27 abril 2025

Tráfico de fauna: Rescataron más de 16.000 animales en la última década

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 15:23 27/04 | downtack.com

Con más de 5.000 operativos, la provincia avanza en la lucha contra el comercio ilegal de fauna silvestre. Aves y mamíferos son las principales víctimas del tráfico y la caza furtiva.

MIRÁ TAMBIÉN | Denuncian un desfalco millonario en el PAMI

En los últimos diez años, Mendoza ha intensificado su lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre, logrando rescatar a más de 16.000 animales en más de 5.000 intervenciones. Sin embargo, muchos de ellos llegan en condiciones críticas debido al maltrato y la caza furtiva, reflejando la gravedad del problema.

De los animales rescatados, un 75% corresponde a aves, especialmente el siete cuchillos (Saltator aurantiirostris) y diversas especies de jilgueros. Según Adrián Gorrindo, jefe de Fauna Silvestre, los mamíferos representan el 24% de los casos, destacándose especies como la vizcacha y el piche. Solo un 1% incluye reptiles y anfibios, como la tortuga de tierra, comúnmente víctima del mascotismo.

Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque, destacó que el maltrato de fauna silvestre conlleva severas consecuencias legales, incluyendo fuertes sanciones económicas. Además, subrayó la importancia de la colaboración entre fuerzas de seguridad, la Justicia y la ciudadanía para enfrentar este flagelo.

MIRÁ TAMBIÉN | La producción de acero cayó un 26% interanual en 2024

Las estadísticas provinciales revelan que elementos como jaulas y tramperos, utilizados para capturar aves silvestres, han sido secuestrados en más de 5.000 operativos en la última década. El veterinario Juan Pablo Coniglione añadió que las aves rescatadas suelen sufrir lesiones graves en su pico y patas, además de deformaciones debido a las condiciones inhumanas en las que son mantenidas.

El siete cuchillos, aunque considerado «no amenazado», enfrenta una presión de captura que podría comprometer sus poblaciones locales. En tanto, el cardenal amarillo, catalogado como «en peligro» por la UICN, tiene una población decreciente, lo que refuerza la urgencia de acciones de conservación.

El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza recuerda que la captura, tenencia y comercialización de fauna autóctona están penalizadas por la legislación. Para reportar casos de caza ilegal o animales heridos, las denuncias pueden realizarse en la página del Ministerio o enviando un correo a [email protected]. También están habilitados los números 261 5182481 (Dirección de Biodiversidad y Ecoparque), 2617023239 y 2617024006 (Departamento de Fauna Silvestre), de lunes a viernes de 8 a 13 horas, o al 911 de la Policía de Seguridad Rural.

Fuente: Mdz Online

Foto: Archivo

Liverpool se consagró campeón de la Premier League

Con una aplastante victoria 5-1 ante Tottenham, Liverpool igualó el récord histórico de títulos de liga del Manchester United.

Éxito total en La Noche de la Ciudad en la Feria del Libro

Miles de personas disfrutaron de entrada libre, literatura y música en una jornada cultural inolvidable en Buenos Aires.

Lago Rosario cerró la Semana de los Pueblos Originarios

Con música, cultura y un emotivo mensaje ancestral, la comunidad celebró la identidad mapuche en una jornada histórica.

Pakistán frena incursión letal: 54 insurgentes abatidos

El ejército pakistaní repelió un intento de infiltración desde Afganistán y decomisó un gran arsenal de armas y explosivos en Jaiber Pajtunjuá.

Compartir

spot_img

Popular