El ciclo de encuentros comenzó en la Escuela 220 y apunta a generar conciencia sobre el respeto animal desde las aulas. También continúa la campaña gratuita de desparasitación.
MIRÁ TAMBIÉN | Choque fatal en Ruta 3: «March destruyó a mi familia»
La Municipalidad de Trelew, a través del área de Zoonosis, dio inicio esta semana a un nuevo ciclo de charlas en escuelas primarias y secundarias, con el objetivo de fomentar el respeto animal y promover la tenencia responsable de mascotas desde edades tempranas.
La iniciativa comenzó en la Escuela N.° 220, donde se presentó un proyecto institucional centrado en el cuidado de los animales de compañía. Durante los encuentros, se abordan temas fundamentales como la elección consciente de una mascota, el compromiso de tiempo y recursos, la alimentación adecuada y los controles veterinarios.
El intendente Gerardo Merino participó de la jornada y entregó la bandera de Trelew a la institución educativa, en un gesto de acompañamiento a las acciones comunitarias que involucran a las juventudes.
MIRÁ TAMBIÉN | Doloroso testimonio en el juicio por la muerte de Diego
“Apuntamos especialmente a los más jóvenes porque son multiplicadores naturales de los mensajes. Lo que aprenden lo comparten en sus hogares, y muchas veces generan cambios en las conductas de los adultos”, destacaron desde el área de Zoonosis.
El ciclo pone el foco en la adopción responsable, no como un acto impulsivo, sino como una decisión meditada. “No todas las familias son iguales ni todas las mascotas tienen las mismas necesidades. Vivir con un animal implica un compromiso a largo plazo basado en el respeto mutuo”, subrayaron.
Paralelamente, sigue desarrollándose la campaña gratuita de desparasitación, que esta semana se realizará en los alrededores de la Escuela 220. Además, de lunes a viernes entre las 10 y las 12 horas, se entregan antiparasitarios y líquidos garrapaticidas en las oficinas del área de Zoonosis. Se recuerda que los tratamientos deben repetirse cada tres meses y pueden gestionarse junto con el trámite de patentamiento.
MIRÁ TAMBIÉN | 34° aniversario de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Puerto Madryn
Las charlas se organizan en forma previa a cada jornada sanitaria, en la escuela más cercana al punto de atención. Esta estrategia permite ampliar el acceso a los servicios municipales y llegar a los barrios con un mensaje preventivo. La próxima actividad será en la Escuela N.° 207 del barrio INTA.
Desde el Municipio remarcan que el bienestar animal es parte del entramado social y que educar en valores como la empatía, el respeto y el compromiso es clave para construir una comunidad más justa y solidaria.