A partir de mayo, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew sumará talleres de expresión artística para personas víctimas de violencia por motivos de género que estará a cargo de la profesora de danza y teatro Marisa Ungar, con 20 años de trayectoria en las disciplinas artísticas.
Los talleres serán de expresión artística en los lenguajes de danza y teatro para personas entre 18 a 60 años víctimas de violencia por motivos de género, con el fin de ofrecer un espacio de expresión donde se pueda mejorar y transformar la situación de los participantes en opciones de vida más positivas.
En cuanto a las inscripciones, informaron que se encuentran abiertas., asique los interesados podrán dirigirse al Centro Cultura de 8 a 14 para anotarse y realizar consultas. Las clases serán con grupos de nueve personas como lo indica el protocolo. Según la cantidad de inscriptos se conformarán los grupos.
Al respecto, la profesora Marisa Ungar destacó que esta iniciativa surgió «teniendo presente la situación de pandemia, escuchando las situaciones de violencia, y viendo que faltaba un espacio artístico. Si bien, hay espacios de contención y de ayuda en la ciudad, me pareció que hacía falta algo más, que tiene que ver con lo emocional y expresivo donde pueden decir lo que les está pasando a través de un lenguaje artístico». Asimismo, la profesora remarcó que «como mujer trabajadora de las áreas artísticas que son liberadoras y reparadoras propuse el proyecto para sumar un granito de arena y fue muy bien recibido desde el área de Cultura, que abrió un espacio a la propuesta».
Además, señaló que «el arte tiene el poder de transformar, es un arma que no mata sino que devuelve una vida y cumple una función socioeducativa», e indicó que «la metodología del lenguaje de la danza y el teatro es el juego. A través de él se pierde el miedo, se comprometen las emociones, no se juzga, se respetan reglas que son justamente el respeto y libertad».
Para finalizar, Marisa Ungar explicó que para participar de esta iniciativa «no se requiere experiencia previa en las disciplinas artísticas, solo el interés de compartir el espacio y de probar la experiencia».