Estados Unidos deja de bombardear a los rebeldes hutíes en Yemen tras un acuerdo mediado por Omán, en medio de tensiones internacionales y amenazas de continuidad en los ataques contra Israel.
MIRÁ TAMBIÉN | Lavrov acusa a Europa de estar bajo banderas del nazismo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su país detendrá los bombardeos contra los hutíes en Yemen, tras afirmar que el grupo rebelde ha decidido «capitular» y reducir las hostilidades en el mar Rojo. La decisión llega en un momento en el que se llevaron a cabo ataques simultáneos contra la capital yemení, Sana’a, por parte de EE. UU. e Israel, en respuesta a los ataques de los hutíes en la región.
Trump explicó durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro canadiense, Mark Carney, que los hutíes aceptaron frenar sus ataques en el mar Rojo en un acuerdo mediado por Omán, y que Washington cumplirá con su promesa de suspender los bombardeos. La Cancillería omaní expresó su agradecimiento por el «estilo constructivo» de las partes y por la resolución positiva alcanzada, aunque los hutíes aún no han emitido un comunicado oficial.
MIRÁ TAMBIÉN | Friedrich Merz es ratificado como canciller de Alemania
Desde que Estados Unidos catalogó a los hutíes como organización terrorista, la campaña de bombardeos inició en 2021 y se intensificó en marzo pasado bajo órdenes de Trump. La administración de Biden, en su etapa anterior, había comenzado ataques en respuesta a los ataques marítimos de los rebeldes.
Mientras tanto, en Yemen, los hutíes mantienen su apoyo a Palestina y prometen continuar su resistencia contra Israel, en respuesta a la ofensiva militar israelí en Gaza. Mahdi al Mashat, líder político de los hutíes, advirtió que las operaciones en el mar Rojo continuarán y que responderán de forma «fulgurante» y «dolorosa» a cualquier agresión, fortaleciendo el escenario de tensiones en una región marcada por conflictos y alianzas cambiantes.
Fuente: DW
Foto: Archivo