El candidato republicano, Donald Trump, afirmó que como presidente podría expresar su opinión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal, pero no tendría la autoridad para imponer decisiones.
El republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el martes que, de ser elegido presidente, consideraría tener el derecho a expresar su opinión sobre las políticas de la Reserva Federal (Fed) respecto a las tasas de interés, aunque aclaró que no emitiría órdenes directas al respecto.
MIRÁ TAMBIÉN | Iran Air canceló vuelos a Europa tras las medidas de la UE
Durante una entrevista con Bloomberg News en el Club Económico de Chicago, Trump afirmó: «Creo que tengo derecho a decir que creo que deberían subir o bajar un poco. No creo que se me permita ordenarlo, pero creo que tengo derecho a hacer comentarios sobre si las tasas de interés deben subir o bajar.» Con estas declaraciones, el candidato expresó su intención de influir en la política monetaria a través de sus opiniones, sin pretender alterar la independencia de la Fed.
El papel de la Reserva Federal es gestionar la política monetaria de manera independiente, manteniendo la estabilidad de precios y promoviendo el empleo. Aunque el presidente de Estados Unidos puede nombrar al presidente de la Fed y otros altos funcionarios, la entidad tiene autonomía para tomar decisiones económicas sin intervención directa del poder ejecutivo.
MIRÁ TAMBIÉN | El FMI alerta sobre riesgo financiero pospandemia
Trump ha expresado en múltiples ocasiones sus opiniones sobre la política monetaria, generando controversia por la independencia habitualmente mantenida por la Fed frente a la política.
Fuente: REUTERS
Foto: El Confidencial