El expresidente de Estados Unidos Donald Trump pidió a la Corte Suprema que suspenda un fallo de un tribunal que le negó inmunidad penal y reabrió de ese modo la posibilidad de juzgarlo por presuntamente haber intentado alterar los resultados de las elecciones de 2020, en las que perdió frente al actual presidente Joe Biden.
El tribunal de apelaciones de Washington le negó a Trump el 6 de este mes la inmunidad presidencial que el magnate que aspira a presentarse en las próximas elecciones esgrimía como argumento de defensa.
Por tanto, Trump no tiene inmunidad presidencial y puede ser procesado por los cargos de conspirar para anular las elecciones de 2020, según lo determinó un panel de tres jueces que ratificaron la decisión de un tribunal de primera instancia.
MIRÁ TAMBIÉN: Oposición internacional a la ofensiva israelí en Gaza
La decisión es, en cierto modo, un rechazo del argumento de Trump de que los presidentes disfrutan de una inmunidad amplia contra cargos criminales, incluso mucho después de haber dejado el cargo.
Más temprano, Trump se presentó oy ante un tribunal federal en el estado sureño Florida para una audiencia a puerta cerrada en la causa en la que se lo procesa por mala gestión de documentos secretos gubernamentales.
La jueza del caso, Aileen Cannon, convocó a la defensa del exmandatario republicano y a la Fiscalía para abordar cómo se gestionará el acceso a pruebas clasificadas en el caso.
MIRÁ TAMBIÉN: Un muerto y heridos en un tiroteo en Nueva York
Trump y su comitiva llegaron al tribunal de Fort Pierce, a unos 200 kilómetros al norte de Miami, donde los esperaba un grupo de seguidores con pancartas de apoyo.
El republicano, que aspira presentarse en las próximas elecciones presidenciales, está acusado de una treintena de cargos por retener documentos clasificados en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, y obstaculizar los esfuerzos del FBI por recuperarlos.
Para preparar el caso, los abogados de Trump quieren obtener acceso a pruebas clasificadas en poder de la Fiscalía, algo a lo que se opone esta última, que alega que se trata de material demasiado sensible.
MIRÁ TAMBIÉN: Llegó a Estados Unidos el avión iraní-venezolano
«Los abogados defensores deberán estar preparados para discutir sus teorías de defensa del caso, en detalle, y cómo cualquier información clasificada podría ser relevante o útil para la defensa», escribió Cannon en el documento judicial en el que convocó la audiencia., según la agencia de noticias AFP.
La jueza escuchará los argumentos de la defensa hasta primera hora de la tarde, antes de recibir a la Fiscalía, también a puerta cerrada.
El inicio de este juicio está previsto para el 20 de mayo. Junto a Trump, se sentarán en el banquillo de los acusados el administrador de Mar-a-Lago Carlos de Oliveira y Waltine Nauta, el ayudante personal del expresidente. nos en esos comicios.
FUENTE: TÉLAM.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Oposición internacional a la ofensiva israelí en Gaza
⬇️Más⬇️
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) February 13, 2024