Erdogan mantuvo una conversación telefónica con Herzog en la que aprovechó para expresarle su preocupación por las graves consecuencias que generarían nuevas escaladas militares en Gaza.
«Bombardear de manera colectiva e indiscriminada a los habitantes de Gaza sólo aumentará los sufrimientos y reforzará la espiral de violencia en la región», le alertó Erdogan a Herzog.
«El presidente Erdogan ha afirmado que se debe adoptar el sentido común y que lograr la tranquilidad en la región lo antes posible es de gran importancia para el bienestar de toda la región», dijo la Presidencia de Turquía en un comunicado, informó la agencia de noticias AFP.
MIRÁ TAMBIÉN | Israel ordenó el corte “inmediato” del suministro de agua en Gaza
Asimismo, el mandatario reafirmó los esfuerzos de su país para «poner fin a los preocupantes conflictos en la región y garantizar una paz permanente», tras los ataques lanzados por el movimiento islamista palestino en Israel el sábado pasado.
El líder turco, que apoya la causa palestina y defiende una solución de dos Estados para arreglar el conflicto israelí-palestino, habló también con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, y el primer ministro libanés, Najib Mikati.
Erdogan «declaró que Turquía iba proseguir sus esfuerzos para poner fin al conflicto», indicó su gabinete tras el contacto con Abbas.
A la vez, ofreció sus buenos oficios para poner fin a un conflicto que ocasiona numerosas víctimas civiles.
Israel confirmó ya al menos 800 muertos y más de 2.000 heridos por los ataques de Hamas, respaldada por el grupo palestino Yihad Islámica.
En respuesta, Israel lanzó fuertes bombardeos en la Franja de Gaza, el territorio costero controlado por Hamas.
Más de 680 palestinos murieron en los ataques, según autoridades locales.
Telam