domingo 23 marzo 2025

Turquía registró siete femicidios en un día

Dólar Oficial
$1.091,00
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.418,30
0,14%
Dólar Informal
$1.280,00
1,19%
Dólar MEP
$1.285,34
0,01%
Prom. Tasa P.F.
27,44%
=
UVA
1.388,54
=
Riesgo País
769
0,92%
Actualizado: 04:38 23/03 | downtack.com

Turquía registró este martes siete femicidios, consumados por parejas o exparejas, se informó el martes.

MIRÁ TAMBIÉN | Francisco reduce su participación en Audiencia General

“En total, siete mujeres fueron salvajemente asesinadas en Esmirna, Bursa, Sakarya, Erzurum Denizli y Estambul”, señaló la tv privada Haber Türk, citada por la agencia de noticias AFP.

“Los sospechosos eran su pareja actual, o parejas de las que se habían separado”, agregó la cadena, que cita los nombres de las víctimas y publica sus imágenes en su sitio web.

Las mujeres, de entre 32 y 49 años, fueron asesinadas por disparos o con arma blanca.

Tres de los asesinos se suicidaron y dos fueron arrestados, mientras que otro falleció luego de resultar herido durante la detención.

La suerte del séptimo, que escapó de prisión para asesinar a su esposa, no fue precisada.

MIRÁ TAMBIÉN | Al menos 31 muertos tras la caída de un micro en un puente en Mali

En 2023, la plataforma de derechos de mujeres “We will stop feminicides” (Pararemos los feminicidios) registró 315 asesinatos de mujeres en Turquía, un 65% de ellos en los domicilios.

También contabilizó 248 “muertes sospechosas”, catalogadas como “suicidios” por las autoridades, pero que las feministas atribuyen a un tercero y destacan el aumento sospechoso de defenestraciones (arrojadas al vacío) en el país.

Turquía se retiró en 2021 de la Convención del Consejo de Europa sobre la Prevención y Lucha contra la Violencia contra las Mujeres, llamada Convención de Estambul, que impone a las autoridades investigar y sancionar este tipo de crímenes.

Las ONG’s señalan que “en quince años, el único año en el que el número de feminicidios disminuyó fue en 2011, en que la Convención de Estambul fue adoptada”.

MIRÁ TAMBIÉN | Una integrante de la Fracción del Ejército Rojo fue detenida después de 30 años

La plataforma “We will stop feminicides” fue objeto en 2022 de un proceso iniciado por un fiscal de Estambul que buscaba prohibirla por “actividades inmorales”, pero finalmente la causa fue archivada.

Fuente: Télam.

Foto: El País.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Despliegan un operativo de emergencia en Comodoro Rivadavia

Autoridades provinciales trabajan en Comodoro Rivadavia para asistir a los afectados por el temporal.

James Taylor lleva su música a Broadway con un nuevo musical

Las canciones del icónico cantautor serán la base de "Fire & Rain".

Uno de cada dos chicos no comprende textos en Argentina

Un informe de Argentinos por la Educación revela que el 46% de los alumnos de tercer grado no alcanza los niveles mínimos de lectura.

Ofreció una bicicleta robada en redes y terminó detenido en Córdoba

Un delincuente de 28 años fue detenido tras intentar vender una bicicleta robada en redes sociales.

Compartir

spot_img

Popular