Yevguén Matviyev, alcalde de Dniprorudne, murió tras dos años y ocho meses en cautiverio ruso. Ucrania denuncia torturas y recuerda su valentía frente a la invasión.
MIRÁ TAMBIÉN | EE.UU. sanciona a 35 entidades por transporte de petróleo iraní
El alcalde de Dniprorudne, Yevguén Matviyev, falleció en cautiverio ruso casi tres años después de haber sido detenido por las tropas del Kremlin que ocuparon su ciudad en marzo de 2022, según informó Iván Fedórov, gobernador ucraniano de la provincia de Zaporizhia. Ucrania acusó este miércoles a Rusia de torturar hasta la muerte al funcionario, cuyo cuerpo fue entregado recientemente durante un intercambio de restos mortales entre ambos países.
Matviyev, de 43 años, fue apresado el 13 de marzo de 2022 tras intentar frenar la entrada de tanques rusos mediante una cadena humana. Según el Centro Ucraniano para las Libertades Civiles, el alcalde permaneció en Dniprorudne cuando la ciudad cayó en manos rusas, dedicándose a asistir a los habitantes en medio de la ocupación. «Fue un patriota que nunca abandonó a su gente, trabajando incansablemente para garantizar la vida de la comunidad», destacó Fedórov.
La muerte de Matviyev se suma a otras tragedias en cárceles rusas durante la guerra. En octubre, Ucrania denunció la muerte de Victoria Roshchina, una periodista de 27 años detenida en 2023 mientras reportaba desde territorio ocupado. Activistas, políticos y ciudadanos leales a Kiev han sido blanco frecuente de las detenciones arbitrarias realizadas por las fuerzas rusas en las zonas ocupadas del este y sur de Ucrania.
MIRÁ TAMBIÉN | Manchester City volvió a la victoria y goleó al Nottingham Forest
A pesar de los constantes enfrentamientos, Ucrania y Rusia han mantenido intercambios regulares de prisioneros y restos mortales de combatientes y civiles fallecidos. El más reciente se llevó a cabo a finales de noviembre, marcando el retorno del cuerpo del alcalde Matviyev a territorio ucraniano.
La muerte de Matviyev ha generado indignación y tristeza entre la población ucraniana, que lo recuerda como un líder comprometido con su pueblo y un símbolo de resistencia frente a la ocupación rusa.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo