El siniestro ocurrió en un campo rural cerca de Copake. Se confirmó al menos una víctima fatal y continúan las tareas de recuperación en un terreno de difícil acceso.
MIRÁ TAMBIÉN | Venezuela denuncia intenciones belicistas de Guyana
Un avión bimotor Mitsubishi MU-2B, con seis personas a bordo, se estrelló este sábado 12 de abril poco después del mediodía en un área rural cerca de Copake, estado de Nueva York. La aeronave había despegado del aeropuerto del condado de Westchester con destino al aeropuerto del condado de Columbia, en Hudson, pero perdió contacto con la torre de control minutos antes de su llegada prevista, según datos de la Administración Federal de Aviación (FAA) y el sitio especializado FlightAware.
Las autoridades locales confirmaron que al menos una persona murió en el accidente, aunque el número total de víctimas fatales aún no ha sido determinado. “Está en medio de un campo y bastante embarrado, lo que complica los trabajos de recuperación”, explicó Jacqueline Salvatore, subjefa del Sheriff del condado de Columbia, en una conferencia de prensa.
El Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) lidera la investigación del accidente. Un equipo especializado se trasladó a la zona del impacto durante la tarde del sábado para iniciar la recopilación de evidencias. Por su parte, la FAA corrigió su reporte inicial, que indicaba solo dos personas a bordo, y confirmó más tarde que el número de ocupantes era seis.
MIRÁ TAMBIÉN | Buscan restos del helicóptero caído en el Hudson
La aeronave perdió contacto alrededor de las 12:15 p.m., cuando sobrevolaba la región rural de Copake. Imágenes satelitales y datos meteorológicos indican que en el momento del accidente había cielo nublado y ráfagas de viento de hasta 42 km/h, aunque aún no se ha establecido si las condiciones climáticas influyeron en la caída.
El Mitsubishi MU-2B es un modelo turbohélice de fabricación japonesa, que ha sido objeto de revisiones técnicas en el pasado debido a incidentes previos. Sin embargo, no existían alertas activas sobre su operación al momento del vuelo.
Equipos forenses, cuerpos de bomberos y unidades de emergencia siguen trabajando en el lugar, donde el terreno agrícola y la falta de caminos pavimentados han dificultado el acceso. Las autoridades aún no han revelado las identidades de los pasajeros ni precisado si el vuelo era privado o corporativo, a la espera de completar la notificación a los familiares. Tanto el NTSB como la FAA solicitan colaboración de la ciudadanía para aportar imágenes o testimonios que ayuden en la investigación.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo