lunes 12 mayo 2025

Un ciberataque inhabilita servicios en línea de salud y justicia en Panamá, Colombia y Chile

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.135,45
-1,05%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 11:38 12/05 | downtack.com

«Es un ataque de ransomware (secuestro de datos) en donde atacaron a IFX Networks», un proveedor estadounidense de servicios de tecnología, dijo a Caracol Radio Saúl Kattan, consejero presidencial para la transformación digital de Colombia.

Este tipo de ataques cibernéticos suelen acceder a sistemas informáticos vulnerables y cifrar o robar los datos, antes de enviar una nota de rescate exigiendo un pago a cambio de descifrarlos o no hacerlos públicos.

Desconocidos «secuestraron los datos que tenía IFX en sus servidores (…) hay involucradas entidades importantes como la rama judicial y la rama de salud», cuyos portales de atención al público se encuentran fuera de servicio, detalló Kattan, citado por la agencia de noticias AFP.

La Corte Suprema de Justicia de Colombia suspendió por una semana los plazos de vencimiento para sus procesos, salvo aquellos «que involucren a una persona detenida» o «expedientes que estén próximos a prescribir», indicó el alto tribunal en un comunicado.

MIRÁ TAMBIÉN | Preocupación por una oleada de migrantes duplicó la población de una isla de Italia

El consejero agregó que el ataque también afecta a instituciones públicas y privadas «en otros países de la región».

En Chile el portal mercadopublico.cl, plataforma que administra las compras del Estado, denunció a través de la red social X que se encuentra inhabilitado «debido a un problema de ciberseguridad» de IFX.

En tanto, en Panamá la casa editorial Panamá América informó que los portales de sus diarios Crítica, Panamá América y Día a Día estaban fuera de servicio por la misma razón.

Según el Gobierno de Colombia, «762 compañías» latinoamericanas se han visto afectadas por el ciberataque lanzado el 12 de septiembre por desconocidos.

Entre las entidades afectadas en Colombia están el Ministerio de Salud, el de Cultura, la Superintendencia de Industria y Comercio y otra decena de organismos estatales.

«Hay una importante cantidad de información que está en manos de delincuentes», advirtió Kattan.

MIRÁ TAMBIÉN | FOTOS | Más de 2.500 personas corrieron junto a sus perros en “DogRun”

Sin embargo, el Gobierno no ha recibido pedidos de dinero a cambio de liberar la información, ni pagará «recompensas» por ella, agregó.

Al igual que la Corte Suprema, los demás tribunales de Colombia resolvieron «suspender» los plazos de sus procesos por una semana, excepto para recursos de tutela, hábeas corpus y control de garantías, que se tramitarán a través de correos electrónicos o de manera presencial.

De igual manera, el Ministerio de Salud informó en un comunicado que su servicio de atención de quejas quedó fuera de servicio y habilitó una nueva web y una línea telefónica para tramitar los reclamos.

Telam

Un pastor de Chubut fue condenado a 10 años de cárcel por abusar de una menor

Se trata de Zenen del Carmen Oyarzo Ojeda, quien reconoció haber abusado de la víctima entre los años 2018 y 2022 en Puerto Madryn.

Rescataron a una persona que se le rompió el vehículo en Santa Isabel

El hecho se registró este domingo en horas de la tarde, en la playa ubicada a unos 10 kilómetros de la zona costera de Rawson.

Un hombre fue hospitalizado tras ser atropellado en Trevelin

El siniestro se registró este lunes en horas de la mañana, en la Rotonda 28 de Julio y avenida San Martín.

Amalia y Carlos, protagonistas de un casamiento único a bordo de La Trochita

La ceremonia, que se llevó a cabo en los vagones del tren, fue una mezcla perfecta de alegría, emoción, recuerdos y sorpresas.

Compartir

spot_img

Popular