sábado 3 mayo 2025

Un científico de Misiones expondrá en EEUU sobre la yerba mate

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 02:38 03/05 | downtack.com

El investigador Maximiliano Rossi, graduado en Genética por la Universidad Nacional de Misiones, compartirá sus descubrimientos sobre la presencia de cafeína en la yerba mate en una destacada exposición en la Universidad de Michigan, programada para febrero. Su trabajo doctoral, realizado en colaboración con la Universidad de Buenos Aires y la propia UNaM, se enfocó en identificar los tres genes responsables de la producción de cafeína en la yerba mate.

Iniciado en 2017 y concluido en 2023, el proyecto de Rossi surgió a partir de la iniciativa de investigadores de la UNaM, incluyendo al Dr. Pedro Zapata y Dardo Martí. La investigación apunta a comprender mejor los genes para detectar plantas de yerba mate con diferentes niveles de cafeína, lo que podría impactar en el sabor de la infusión.

«Conocer sobre estos genes permitirá detectar plantas de yerba mate que produzcan naturalmente mucha o poca cafeína, que también impactará en el sabor, más intenso, cuando hay mucha presencia de cafeína, o más suave cuando es menor, y llegar a producir plantas descafeinadas para aquellas personas con intolerancia a la cafeína», señaló Rossi.

MIRÁ TAMBIÉN: Revolucionaria batería promete revivir la industria de autos eléctricos

Agregó que este conocimiento tiene aplicaciones directas en la producción, ya que los productores podrán identificar plantas con distintos niveles de cafeína y cultivarlas de manera clonal para diversificar los sabores.

El laboratorio de la Universidad de Michigan, reconocido por su investigación en cafeína en diversas plantas, incluyendo guaraná, cacao, té y café, brindó apoyo al trabajo de Rossi mediante una beca.

La investigación incluyó la secuenciación del genoma completo de la yerba mate gracias al trabajo conjunto con la UBA y el consorcio PRO Matear.

FUENTE: Diario Hoy.

Avanza el programa de pavimentación con adoquines en Puerto Madryn

Provincia avanza con el adoquinado en Madryn y analiza habilitar 7 kilómetros de la Ruta 42 hacia El Doradillo.

Joven resultó herido tras caer con su moto en Puerto Madryn

Un motociclista de 20 años resultó herido en Puerto Madryn tras caer sobre el asfalto. Fue trasladado al hospital con una posible fractura.

Provincia anunció el pago de sueldos a empleados públicos y jubilados

Chubut depositará los sueldos a empleados públicos y jubilados el miércoles 7 de mayo, garantizando el pago sin endeudamiento y fortaleciendo la administración financiera provincial.

Comodoro: el joven baleado continúa en terapia intensiva

El joven de 22 años baleado en Comodoro sigue en terapia intensiva. No hay detenidos y la Policía espera su testimonio para avanzar en la causa.

Compartir

spot_img

Popular