Un informe de Microsoft revela que China está utilizando tecnologías avanzadas de inteligencia artificial para influir en elecciones extranjeras, como las de Estados Unidos y Taiwán, a través de la generación de desinformación, marcando un punto de inflexión en la sofisticación de las tácticas empleadas.
Según un reciente informe de Microsoft, China está intensificando sus esfuerzos por influir en las elecciones extranjeras mediante el uso de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial (IA) para generar desinformación. Tom Burt, jefe de seguridad y confianza del cliente de Microsoft, señaló que «los estamos viendo experimentar», lo que sugiere un aumento significativo en las operaciones encubiertas de influencia en línea y marca un punto de inflexión en la sofisticación de las tácticas utilizadas.
Estas operaciones se caracterizan por el lavado de información falsa a través de cuentas apócrifas en plataformas de redes sociales, con el objetivo de sembrar división mediante la exacerbación de cuestiones políticas internas. En Estados Unidos, se han manipulado temas polémicos como el uso de drogas, políticas de inmigración y tensiones raciales. Además, se han solicitado opiniones sobre candidatos presidenciales para obtener información sobre las preferencias políticas de los votantes.
MIRÁ TAMBIÉN | Europol publica perfil de las principales bandas criminales
En Taiwán, durante las elecciones presidenciales de enero, Microsoft detectó un nivel aún mayor de sofisticación con el uso de un clip de audio falso creado mediante IA, que pretendía ser de un ex candidato presidencial apoyando a uno de los candidatos actuales. Esto marca la primera vez que un actor estatal utiliza la IA con la intención directa de influir en un proceso electoral extranjero.
Aunque el gobierno chino ha negado estas acusaciones, los acontecimientos recientes indican una estrategia más agresiva para promover sus objetivos geopolíticos y reprimir críticas a sus políticas. Estas operaciones también han buscado difundir teorías conspirativas sobre eventos en Estados Unidos, ampliando el espectro de desinformación.
El informe de Microsoft destaca la creciente complejidad y alcance de las operaciones de influencia y desinformación, subrayando la importancia de detectar y contrarrestar estas amenazas para la integridad de los procesos democráticos en todo el mundo.
Fuente: Infobae