domingo 20 abril 2025

Un nuevo estudio propone convertir residuos de vino en gelatina

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 12:23 20/04 | downtack.com

Un estudio reciente, publicado en el Journal of the Science of Food and Agriculture de SCI, revela una innovadora propuesta para aprovechar los residuos de la industria vitivinícola. La investigación demuestra cómo las lías de vino, subproductos de la fermentación, pueden convertirse en agentes colorantes naturales para dulces a base de gelatina, ofreciendo una solución económica y saludable.

En el proceso de elaboración del vino, las lías de vino, compuestas principalmente por células de levadura muertas, representan un subproducto significativo. Anualmente, se generan hasta 2,5 millones de toneladas de lías en todo el mundo. Aunque podrían convertirse en contaminantes ambientales, este estudio destaca su potencial para mejorar las propiedades nutricionales y funcionales de productos como yogures, helados y hamburguesas.

El Dr. Gülce Bedis Kaynarca, profesor asistente de la Universidad de Kırklareli (Turquía), líder del estudio, explica que las lías de vino son ricas en antocianinas, beneficiosas para la salud. Al comparar jaleas coloreadas con lías de vino y colorantes comerciales, el equipo demostró que las lías no solo mejoraban la textura y añadían un perfil de sabor deseable, sino que también presentaban propiedades aromáticas y beneficiosos componentes ausentes en colorantes sintéticos.

MIRÁ TAMBIÉN: Vinos sustentables y la revolución orgánica de Domaine Bousquet

El uso de lías de vino como colorante no solo reduce costos en la producción de confitería, sino que también aporta beneficios económicos y funcionales. Al reutilizar las lías, se podría disminuir el costo de eliminación de residuos para las bodegas, contribuyendo a la reducción de la contaminación y emisiones de gases de efecto invernadero.

Kaynarca espera que esta investigación abra puertas a diversas aplicaciones de las lías del vino, desde confitería saludable hasta suplementos dietéticos con propiedades cardioprotectoras y anticancerígenas.

FUENTE: EL DEBATE.

ESQUEL | Exitosa primera edición de la Expo Municipal de Semana Santa

El evento, impulsado por la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura, junto a la dirección de Desarrollo Productivo y Emprendedurismo, se consolidó como un verdadero espacio de encuentro comunitario, con una gran convocatoria de vecinos y turistas.

Francisco reclamó cese al fuego y ayuda humanitaria en Gaza

El líder religioso apareció en el balcón de la basílica de San Pedro en silla de ruedas, aún convaleciente de la grave infección respiratoria que lo afecta.

Truco casero para limpiar el chocolate después de Pascua

Pascua es una fecha llena de emociones, famosa por sus huevos de chocolate que muchas veces manchan toda la ropa.

Laura Alonso enojada con Adorni por las críticas

La vocera porteña aseveró que al PRO "no le da igual que gane el candidato de Cristina Kirchner en la Ciudad".

Compartir

spot_img

Popular