martes 1 julio 2025

Un pastor de Chubut fue condenado a 10 años de cárcel por abusar de una menor

Dólar Oficial
$1.215,00
=
Dólar Tarjeta
$1.579,50
=
Dólar Informal
$1.215,00
=
Dólar MEP
$1.209,03
=
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 10:14 01/07 | downtack.com
Foto: Ministerio Público Fiscal Chubut.
Se trata de Zenen del Carmen Oyarzo Ojeda, quien reconoció haber abusado de la víctima entre los años 2018 y 2022 en Puerto Madryn.

Un pastor fue condenado a diez años de prisión por abuso sexual agravado contra una menor de edad. El fallo fue dictado en el marco de un juicio abreviado.

Se trata de Zenen del Carmen Oyarzo Ojeda, quien reconoció haber abusado de la víctima entre los años 2018 y 2022. Durante ese período, se aprovechó de su rol como líder espiritual para cometer los ataques.

MIRÁ TAMBIÉN: Rescataron a una persona que se le rompió el vehículo en Santa Isabel

La investigación estuvo a cargo de la fiscal Romina Carrizo, de la Agencia de Género del Ministerio Público Fiscal. La acusación se basó en declaraciones de la víctima, pericias psicológicas y testimonios de testigos.

El juez Francisco Orlando homologó el acuerdo de juicio abreviado que establece una pena de diez años de prisión efectiva. La sentencia quedó firme y adquiere carácter definitivo.

El delito está tipificado en el artículo 119 ter, inciso 5 del Código Penal, que agrava las penas cuando el abusador es una figura de autoridad religiosa.

Fuente: Ministerio Público Fiscal Chubut.

Trelew refuerza la asistencia social ante la ola polar

Desde la Municipalidad se entregó durante los últimos días se entregaron 200 bolsas de leña a 100 familias, junto a frazadas y rollos de nylon.

Milei reunió a su Gabinete tras el duro fallo por YPF

El presidente convocó a sus ministros para definir la estrategia judicial tras la decisión de la jueza de Nueva York que obliga al Estado a ceder el control de la petrolera.

Comodoro: era buscado por la policía y lo encontraron caminando por la calle

El hecho se registró este lunes en horas de la noche, en la intersección de la avenida Roca y calle La Nueva Provincia.

Por qué el reggae tiene su día mundial cada 1 de julio

Desde Jamaica al mundo, el reggae se celebra como símbolo de identidad, resistencia y paz. La Unesco lo reconoció como patrimonio cultural en 2018.

Compartir

spot_img

Popular