Un estudio reciente indica que los humanos llegaron a Mallorca al menos 1.000 años antes de lo que se creía, basado en la datación de un puente sumergido dentro de la cueva Genovesa.
MIRÁ TAMBIÉN | «Compost» el cortometraje argentino que conquista el Fanatistic Fest
Un hallazgo en la cueva Genovesa, en Manacor, ha cambiado la comprensión sobre los primeros asentamientos humanos en la isla de Mallorca. Investigadores de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) han datado un puente megalítico sumergido en hace al menos 5.600 años (a.C.), lo que sugiere que los humanos llegaron a la isla al menos 1.000 años antes de lo que se pensaba anteriormente. Este descubrimiento, publicado en la revista Communications Earth & Environment, aporta nuevas perspectivas sobre la historia de la colonización humana en el Mediterráneo.
El puente, descubierto por científicos de la UIB en 1999 durante el estudio de la topografía de las cuevas de la zona, está compuesto por grandes bloques de roca caliza. Según Joan Fornós, del departamento de Ciencias de la Tierra de la UIB y uno de los autores del estudio, el puente habría sido utilizado para cruzar un lago existente en la cueva, permitiendo a los humanos moverse de una cámara a otra sin mojarse.
MIRÁ TAMBIÉN | Investigan posible intencionalidad por dos autos incendiados en Trelew
Una característica notable del puente es una marca de coloración en su parte superior, que indica la formación de calcita en el punto donde el nivel del agua alcanzaba cuando el puente aún estaba en uso. Los investigadores compararon esta marca con un modelo de niveles del mar relativos al Holoceno superior, descubriendo que la subida del nivel del mar coincidía con la localización del puente. La datación radiométrica de la calcita permitió a los científicos identificar una estabilización del nivel del mar entre hace 6.000 y 5.600 años, coincidiendo con la época en que el puente estuvo en uso.
El estudio fue realizado en colaboración con científicos de las universidades de South Florida, New Mexico y Harvard, quienes contribuyeron con dataciones radiométricas y modelaje de niveles marinos durante el Holoceno. Este hallazgo desafía las estimaciones previas que situaban el primer asentamiento humano en Mallorca entre hace 4.600 y 4.200 años, sugiriendo que la presencia humana en la isla podría remontarse a hace 9.000 años.
Fuente y foto: La Sexta
MIRÁ LO ÚLTIMO:
El presidente: «Vinimos a achicar el Estado para agrandar el bolsillo de ustedes»
⬇️NOTA COMPLETA ⬇️https://t.co/YkH9BA5Frz
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) September 2, 2024