La ruta de la Peridiella, ubicada en el hermoso entorno de Asturias, comienza en el santuario de la Virgen de la Cueva, en Piloña, a tan solo tres kilómetros de la capital del concejo, L’Infiestu. Desde el inicio del recorrido, la magia está presente, ya que el santuario se encuentra en una cueva natural formada por una enorme roca, brindando un ambiente místico desde el principio.
A medida que avanza por el sendero, los visitantes se encuentran con sorpresas encantadoras en cada paso. El famoso Ratoncito Pérez da la bienvenida desde su casa, mientras que diversos duendes y gnomos se esconden en los rincones del camino. Estas pequeñas criaturas han creado sus hogares en grietas de árboles y rocas, utilizando su ingenio para construir puertas, ventanas e incluso casitas.
La ruta de la Peridiella tiene una longitud de aproximadamente ocho kilómetros en sentido lineal, aunque también existe una ruta circular alternativa de un kilómetro y medio. El otoño es el momento ideal para visitarla, ya que los tonos ocres y dorados de los árboles se mezclan a la perfección con la atmósfera mágica y de fantasía de este entorno espectacular.
El encanto de esta ruta es obra de la imaginación de la artista Ángeles Cobián, quien comenzó con una obra en un árbol y, debido a su éxito entre los senderistas, continuó expandiendo esta ruta artística. Su creatividad ha dado vida a un sendero lleno de detalles y sorpresas, que ha sido apodado cariñosamente como el ‘senderu máxicu’ por los locales.
MIRÁ TAMBIÉN |¿Podría acelerarse la velocidad de la tierra?
Para llegar al punto de partida, desde Oviedo se puede tomar un viaje de aproximadamente 40 minutos por las carreteras A-64 y N-634, mientras que desde Gijón el recorrido es similar a través de las vías AS-I y N-634. Una vez en el santuario, los visitantes pueden estacionar su vehículo en el área recreativa del lugar.
La ruta de la Peridiella en Asturias promete un día lleno de diversión, descubrimientos y aventuras para toda la familia. Los pequeños exploradores tendrán la oportunidad de sumergirse en un mundo mágico, conocer a personajes de cuentos y disfrutar de la belleza natural de esta región encantada.
FUENTE: Infobae