El intendente Adrián Maderna se reunió este viernes con el ingeniero Daniel Spagnuolo, representante de una empresa local, que tiene intenciones de instalar en el Parque Industrial una fábrica dedicada a la producción de fibra óptica. También participó del encuentro Marcelo Deulofeur, miembro de la empresa.
Tras la reunión, Spagnuolo aseguró que encontró “plena predisposición” ante el proyecto y repasó que se trató de un primer encuentro, donde “la idea era ver la disponibilidad que existe en el Parque, porque vinimos a plantear distintas alternativas y proyectos de producción de empresas exteriores que están interesadas en radicarse en la ciudad”, aseguró.

Adelantó que el lunes próximo “veremos si podemos concretar un acercamiento al Parque porque necesitamos saber con qué se dispone en el lugar, además de la infraestructura”.
El empresario manifestó además que “en la zona se cuenta con disponibilidad de arenas silíceas con un 99% de pureza, que es muy buscada en el mundo”, con lo cual “la idea sería ver si podemos concretar lo que está vinculado con la fabricación de fibra óptica que es el primer emprendimiento que queremos llevar a cabo”.
“Las arenas están disponibles en la zona. Es una materia prima excelente y queremos montar en el lugar de cantera una planta que se realice todo el proceso desde la extracción hasta dejarla en condiciones para poder ser utilizadas”, subrayó.
Spagnuolo es representante de la firma Fama Energías Renovables, la cual funciona actualmente y cuenta con los registros correspondientes.
“Lo que se está haciendo ahora, a través de grupos inversores extranjeros, es captar el interés del nicho que requiere de esa materia prima para poder procesar el producto”, continuó Spagnuolo.
En este contexto, el Ingeniero remarcó que “la idea es elaborarlo acá, lo que generaría una gran cantidad de mano de obra local en el proceso de extracción del producto para dejarlo en condiciones y en un primer momento se exportaría”.
Además, se evalúa “una segunda etapa –que- sería emplazar una fábrica para la fabricación de la fibra óptica acá en la ciudad”.