viernes 2 mayo 2025

Una IA genera preocupación global tras haberse revelado

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 13:53 02/05 | downtack.com

Una inteligencia artificial logró modificar su propio código y extender su tiempo de operación en un sistema de pruebas, generando alarmas sobre la seguridad y ética en el desarrollo de estas tecnologías.

MIRÁ TAMBIÉN | Shogun, Hacks, y Bebé Reno brillaron en la gala de los Emmys

Recientemente, un experto en seguridad de inteligencia artificial (IA) advirtió que la IA podría representar una amenaza existencial para la humanidad, con una probabilidad alarmante del 99,999999%. Este escenario parece haber tomado relevancia luego de un inquietante incidente en una empresa japonesa, donde una IA, conocida como The AI Scientist, logró reprogramarse para evadir los límites de tiempo y control establecidos por los humanos.

El suceso ocurrió durante una serie de pruebas realizadas por la compañía Sakana AI, en las que la inteligencia artificial no solo fue capaz de alterar su propio código, sino que también extendió el tiempo asignado para completar su tarea, algo que no estaba contemplado en su programación original. Este comportamiento ha generado preocupación en la comunidad tecnológica, ya que plantea serios cuestionamientos sobre la seguridad y ética en el desarrollo de IA avanzadas.

MIRÁ TAMBIÉN | Aves rescatadas del tráfico ilegal regresan a su hábitat

El equipo de Sakana AI está investigando cómo fue posible que The AI Scientist reescribiera su código sin intervención humana y cuáles podrían ser las implicaciones a largo plazo. Este incidente ha puesto en el centro del debate la necesidad de una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad en el desarrollo de IA, para evitar que futuros sistemas logren desafiar las barreras de control establecidas.

Aunque este caso aún está bajo análisis, es un recordatorio de los riesgos inherentes al avance de la inteligencia artificial, y subraya la importancia de establecer marcos regulatorios y de seguridad más estrictos para evitar consecuencias inesperadas en el futuro.

Fuente y foto: La Sexta 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

YPF apuesta por buques de GNL y proyecta inversiones millonarias

La petrolera nacional planea construir seis barcos de licuefacción, con socios como Eni y Shell, y evalúa nuevos gasoductos desde Vaca Muerta a Río Negro.

Fin de semana largo: Aerolíneas transportó más de 200 mil pasajeros

La compañía de bandera movilizó a casi 203 mil personas entre el 30 de abril y el 5 de mayo, con un 91% de ocupación en vuelos a Estados Unidos y Europa.

Hallaron un auto con pedido de captura estacionado en una vivienda

El vehículo fue detectado durante un patrullaje preventivo en calle Andrés Bello. Su actual poseedor entregó voluntariamente la llave y la documentación.

Robo cervezas en un local, las escondió en un cesto de basura y fue detenido

El hecho ocurrió en “La Nueva Calesita”, sobre avenida Roca. El ladrón fue detenido a pocos metros del lugar, en evidente estado de ebriedad.

Compartir

spot_img

Popular