domingo 25 mayo 2025

Una prepaga anunció una reducción del 22,22% en sus cuotas

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 12:23 25/05 | downtack.com

La empresa de medicina prepaga Swiss Medical, propiedad del empresario Claudio Belocopitt, ha comunicado a sus asociados una importante reducción del 22,22% en la cuota mensual de sus servicios a partir del próximo mes.

MIRÁ TAMBIÉN | 🔴 EN VIVO | Seguí el debate de la Ley Ómnibus en Diputados

Esta decisión surge en respuesta a la nueva normativa emitida por la Secretaría de Comercio, que busca regular los precios de los servicios privados en el país.

La reducción de las cuotas, aunque significativa, se sitúa por debajo del 30% que había estimado inicialmente el Gobierno nacional.

Esta medida llega después de un enfrentamiento público entre Belocopitt y el Gobierno por el aumento desmedido de las medicinas prepagas, que incluso llevó al empresario a renunciar a la presidencia de la cámara que las agrupa.

La decisión de Swiss Medical de reducir sus cuotas sigue el camino marcado por otras empresas del sector, como OSDE, que también anunció una disminución similar en sus tarifas.

El dictamen de la Comisión de Defensa de la Competencia sugirió que las empresas del rubro se habían «cartelizado» para subir los precios, lo que llevó al Gobierno a intervenir y ordenar la reducción de los precios a niveles de diciembre y ajustarlos por la evolución de la inflación.

El comunicado enviado a los afiliados de Swiss Medical explica: «Los incrementos realizados en estos meses son el resultante de reducir, en parte, el gran desfasaje generado entre el aumento de nuestra estructura de costos y las cuotas autorizadas por la autoridad competente hasta diciembre de 2023».

También señala que «este desfasaje se acentuó de forma exponencial en el último trimestre del 2023, en el que terminó por generarse una diferencia acumulada del 62,6% entre la inflación y las cuotas de medicina prepaga».

MIRÁ TAMBIÉN | Destacan la iniciativa para que las pymes puedan generar un millón de empleos

Se espera conocer en las próximas horas la posición que tomarán otras empresas del sector, como Galeno y Medifé, frente a esta nueva regulación de precios en el mercado de la medicina prepaga en Argentina.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Archivo.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Dos chubutenses campeonas nacionales de atletismo

Las jóvenes atletas de Esquel, Olivia Conesa y Nimba St. Fort Laurent, brillaron en el Campeonato Nacional U18 de atletismo disputado en Mar del Plata, consagrándose campeonas en sus respectivas pruebas de velocidad.

Duro mensaje de Milei tras ignorar a Jorge Macri y Villarruel en el Tedeum

“¡Roma no paga traidores!”, escribió Milei en su cuenta de X, en un mensaje cargado de alusiones que sin mencionarlos directamente, apuntó a Macri y Villarruel.

Sheinbaum rechaza impuesto de EE.UU. a remesas  

La presidenta llamó a los casi 40 millones de mexicanos en Estados Unidos a manifestar su rechazo mediante cartas, correos o redes sociales dirigidas a los senadores. Además, insistió en que las remesas son un pilar fundamental de la economía mexicana y estadounidense.

García Cuerva reclamó por los jubilados y criticó el “terrorismo de las redes” 

El arzobispo reclamó por los sectores más vulnerables, entre ellos, los jubilados que protestan cada miércoles en el Congreso. También mencionó la exclusión social, el narcotráfico en los barrios y las personas en situación de calle.

Compartir

spot_img

Popular