Foto: Noticias del Bolsón.
Lo confirmó el jefe del SPLIF de El Bolsón, Jorge Cuevas, quien al dialogar con Radio 3 confirmó que los focos ígneos fueron causados por la caída de rayos.
El jefe del Servicio de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón, Jorge Cuevas, informó sobre el impacto de una fuerte tormenta eléctrica que azotó la zona, provocando cuatro focos de incendios en la Comarca Andina.
Al dialogar con Radio 3, Cuevas reconoció que estos focos fueron causados por la caída de rayos, un fenómeno cada vez más frecuente debido al cambio climático, que genera eventos meteorológicos extremos.
MIRÁ TAMBIÉN: Un funcionario del STJ fue condenado a un año y seis meses de prisión en suspenso
En la misma línea, detalló que dos de los focos ya están bajo control y que el personal de SPLIF, junto con bomberos y pobladores locales, está trabajando para extinguirlos. Los esfuerzos son apoyados por caballos enviados por los vecinos y la intervención de helicópteros del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
La tormenta dejó una gran cantidad de rayos que afectaron varias viviendas en la región, pero, afortunadamente, no se registraron accidentes graves. Además, el clima favoreció la extinción parcial de los incendios, pero los equipos continúan monitoreando para evitar nuevos brotes.
Por último, y con el pronóstico de un segundo pulso de tormentas eléctricas, Cuevas le recomendó a la población que tome precauciones, como evitar desplazamientos innecesarios y estar atentos a posibles cortes de luz. Este tipo de fenómenos pone en evidencia los desafíos del cambio climático y la importancia de la coordinación entre instituciones para enfrentar emergencias.