jueves 24 abril 2025

Una tormenta geomagnética impacta en la Tierra y causa alertas globales

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 20:08 24/04 | downtack.com

Una intensa tormenta geomagnética de nivel G4, provocada por erupciones solares y eyecciones de masa coronal, afecta la Tierra desde el lunes, generando interrupciones en comunicaciones, redes eléctricas y operaciones espaciales.

MIRÁ TAMBIÉN | Apple desarrolla unas gafas inteligentes que competirán con las Ray-Ban

Este lunes, la Tierra fue impactada por una tormenta geomagnética de nivel G4, clasificada como severa, según lo reportado por el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA. Este fenómeno, desencadenado por una serie de erupciones solares y eyecciones de masa coronal (CME) entre el 8 y 10 de agosto, ha generado preocupación global por sus posibles efectos sobre infraestructuras tecnológicas críticas.

Las CME, que son erupciones masivas de material solar, alcanzaron la Tierra durante el fin de semana, aumentando gradualmente la intensidad de la tormenta geomagnética hasta alcanzar su pico el lunes en nivel G4. Este nivel indica una tormenta de gran severidad, capaz de provocar fallos en los sistemas de energía, como desconexiones inesperadas y problemas de control de voltaje en redes eléctricas. Además, las operaciones de satélites en órbita terrestre baja, donde se encuentran estaciones espaciales y satélites de comunicación, podrían verse comprometidas, requiriendo correcciones constantes para mantener su orientación.

El SWPC ha mantenido una comunicación constante con los operadores de redes eléctricas para prevenir interrupciones significativas. Asimismo, se han reportado interrupciones en la propagación de radio de alta frecuencia y una degradación temporal en los sistemas de navegación por satélite. En paralelo, las auroras boreales, un fenómeno frecuente en estos eventos, fueron visibles en latitudes inusualmente bajas, como Alabama y el norte de California.

MIRÁ TAMBIÉN | Una reconocida científica y activista visitará Argentina

Los expertos del MIT advirtieron sobre los riesgos que estas tormentas geomagnéticas representan para la infraestructura tecnológica global. En un estudio reciente, se destacó cómo un evento similar en mayo afectó temporalmente la mitad de los satélites activos en órbita, deshabilitando sistemas críticos para prevenir colisiones. Con más de 6.200 satélites de la red Starlink de SpaceX orbitando la Tierra, las consecuencias de estas tormentas son de creciente preocupación.

El Ciclo Solar 25, actualmente en curso, ha mostrado un aumento significativo en la actividad de manchas solares, lo que sugiere que eventos como este podrían volverse más comunes en los próximos años. La última gran tormenta geomagnética comparable se registró en 2003, y desde entonces, la cantidad de satélites en órbita terrestre baja ha aumentado exponencialmente, incrementando la vulnerabilidad a este tipo de fenómenos.

Fuente: Infobae 

Foto: Archivo 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Bancos privados podrán pagar a los empleados públicos

Ahora once bancos podrán gestionar cuentas sueldo de empleados públicos, en el marco del plan oficial para eliminar privilegios de empresas estatales.

Brasil destina viviendas a personas en situación de calle

El Gobierno brasileño anunció que el 3 % de las viviendas subsidiadas serán gratuitas y estarán destinadas a quienes atraviesan situaciones de calle, con acompañamiento integral y prioridad en las ciudades más vulnerables.

Caputo suma apoyos clave del FMI para el plan económico

En su paso por Washington, el ministro de Economía se reunió con Kristalina Georgieva y Gita Gopinath, quienes reafirmaron el respaldo del Fondo al rumbo económico del gobierno argentino.

Crece el número de mascotas abandonadas en Reino Unido

La crisis económica disparó los casos de abandono de mascotas en Reino Unido. Los refugios no dan abasto y piden medidas urgentes.

Compartir

spot_img

Popular