Los datos corresponden a un informe preliminar del Observatorio Económico del Turismo (OET) de la Secretaría de Turismo de Santa Cruz, en el que señala que en enero más de 30.000 personas visitaron destinos de la vecina provincia.
El dato se desprende de la base de datos de los permisos de circulación otorgados por el Gobierno provincial a través de la web www.circulación.santacruz.gob.ar
La mayoría de esos permisos fueron para visitar El Calafate, El Chaltén, Río Gallegos, Caleta Olivia, Perito Moreno y Puerto San Julián.
De los 30.375 permisos solicitados y autorizados, el 43 % corresponde a santacruceños, 32% a residentes de la Provincia y Ciudad de Buenos Aires, 5% a Córdoba, 5% a Santa Fe, 4% a Chubut, 2% a Río Negro y 8 % al otras provincias argentinas.
Además, se detalló que el 37% de los arribos fueron en transporte público (avión o colectivo) y el 63% lo hizo en vehículo particular.
en cuanto a los destinos, se remarcó que El Calafate concentró unos 16.682 visitantes; El Chaltén, 8.206; Río Gallegos, 1.441; Caleta Olivia, 1.090; Perito Moreno, 979, y Puerto San Julián, 660, con pernoctaciones que oscilaron entre las 2,3 y las 4,6 noches.
A nivel porcentual, los destinos más visitados fueron El Calafate con un 55%; El Chaltén, con 27%; Río Gallegos, 5%; Caleta Olivia, 4 %; Perito Moreno, 3%; Puerto San Julián, 2%, y un 4% se distribuyó por otras localidades.
El director de Turismo, Pablo Godoy, expresó que “el verano 2021 demostró que los viajeros eligieron destinos de cercanía y en espacios con propuestas de naturaleza, como explica este informe donde el 43 % de visitantes son santacruceños que eligieron recorrer la Provincia”.
“Todo el 2020 sufrimos un año complejo desde todo punto de vista, pero trabajamos para lograr aunar los esfuerzos y que se pudiera dinamizar la actividad que hoy muestra este enero del 2021 que frente a los meses anteriores, revela movimiento tanto de residentes como visitantes de otras provincias”, añadió.
Fuente: Télam