martes 13 mayo 2025

Uruguay anunció que comenzará a negociar acuerdos comerciales por fuera del Mercosur

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.160,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.140,20
-0,11%
Prom. Tasa P.F.
31,82%
-0,19%
UVA
1.462,40
0,36%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 17:08 13/05 | downtack.com

El Gobierno de Uruguay anunció este miércoles que negociará acuerdos comerciales por fuera de la estructura del Mercosur, decisión que dio a conocer mientras los cancilleres de los países socios del bloque intentaban sin éxito acercar posiciones sobre el tema y sobre la reducción del Arancel Externo Común (AEC) para acelerar una apertura comercial.

Los cancilleres de los países del Mercosur se reunieron de manera virtual durante la jornada en el marco de la LVIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del Mercosur, Estados Partes y Bolivia, en la que el canciller Felipe Solá presentó el balance de la Presidencia Pro Tempore Argentina (PPTA) 2021.

Los funcionarios de los países miembro llegaron a la LVIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) con posturas diferentes sobre aranceles y negociaciones bilaterales, y así lo discutían en la sesión vespertina cuando el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay comunicó que «comenzará a conversar con terceros para negociar acuerdos comerciales extrazona».

Foto: @MRREE_Uruguay.

A pesar de la decisión, el gobierno del presidente Luis Lacalle Pou negó desconocer la cláusula de la conformación del bloque del Tratado de Asunción y la Resolución 32/00 que plantean la necesidad de un consenso del resto de los socios regionales.

«Uruguay entiende que la decisión 32/00 no está en vigor, ya que nunca fue internalizada», sostuvo el comunicado dado a conocer desde Montevideo en el que reiteró que «inspirado en principios de gradualidad, flexibilidad y equilibrio, actuará conforme a ellos en materia de inserción internacional, reivindicando su calidad de miembro pleno del Mercosur.

Fuentes del encuentro aseguraron a la agencia Télam que «generó malestar en el resto de los socios el apuro de Uruguay» por dar a conocer una decisión cuyo debate aún no concluyó.

«En la reunión de cancilleres cayó muy mal el comunicado sin aviso previo a los pares de Brasil, Argentina y Paraguay», enfatizaron.

Los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Felipe Solá; de Brasil, Carlos Alberto França; y de Paraguay, Euclides Acevedo, «reprocharon al uruguayo Francisco Bustillo, dar a conocer una postura mediante un comunicado en términos que no presentó en el debate, y a horas de la reunión de los presidentes», acotaron las mismas fuentes.

También pusieron de manifiesto la contradicción del Gobierno de Lacalle Pou de reivindicar su pertenencia al Mercosur, al tiempo que comunicaba que comenzará a conversar con terceros para negociar acuerdos comerciales extrazona.

El tema es uno de los puntos sin acuerdo que lleva adelante el bloque en los últimos meses, y uno de los ejes principales de las reuniones de esta semana que culminará mañana con la Cumbre de Jefes de Estado, oportunidad en que la Argentina traspasará la presidencia pro témpore a Brasil por los próximos seis meses.

Durante la reunión del CMC, al resumir los avances de los últimos seis meses, Solá señaló: “Hemos conversado y discutido en este semestre de forma muy exhaustiva la revisión del Arancel Externo Común, una herramienta importante de nuestra política comercial externa y común».

«Así la vemos nosotros; la Argentina en su condición de presidencia pro tempore trabajó con diálogo y propuestas con los socios y creo que ha hecho grandes esfuerzos por alcanzar los acuerdos y consensos necesarios a fin de que esta herramienta siga estando disponible para sostener, promover y fortalecer nuestras estructuras productivas”, reseñó Sola.

Los temas aún pendientes estarán en la carpeta del diálogo que mantendrán mañana el presidente Alberto Fernández, con sus pares de Brasil, Jair Bolsonaro; de Paraguay, Mario Abdo Benítez; y el uruguayo, Luis Lacalle Pou, en la cumbre semestral de Jefes de Estado del bloque que se realizará también por videoconferencia debido a las restricciones por la pandemia.

Rawson fortalece su agenda de formación junto a la Provincia

Rawson y Chubut trabajan en conjunto para fortalecer la formación profesional y el desarrollo tecnológico en la provincia.

Feria de ropa en el Comedor Infantil de Puerto Madryn

El Comedor Infantil de Puerto Madryn realiza una gran feria de ropa de 10 a 16 horas, los días 13 y 14 de mayo.

Vialidad Nacional realiza el mantenimiento de la RN 260

Vialidad Nacional realiza trabajos de mantenimiento en la RN 260 hacia Lago Blanco y el límite con Chile, optimizando la calzada para el invierno.

El papa León XIV debutó en Instagram con un emotivo posteo

El primer posteo de León XIV incluye una serie de fotos significativas de sus primeros días como líder de la Iglesia Católica. Entre ellas se destacan su aparición en el balcón de la Logia de las Bendiciones y su saludo a la multitud en la Plaza de San Pedro.

Compartir

spot_img

Popular