Uruguay inició hoy la vacunación contra el coronavirus entre menores de 18 años y se transformó en el primer país de América Latina en sumar a esta franja de la población, informó el Ministerio de Salud.
El orden de prelación establecido para la vacunación será por edad y no por inscripción, por lo que los de 17 años serán los primeros y se avanzará en sentido decreciente hasta llegar a los 12 años, dijo el Ministerio.
El subsecretario de Salud, José Luis Satdjian, ejemplificó que podría ocurrir que un joven de 13 años se haya anotado antes que otro de 16 pero que se fije su turno para días después que el del otro chico.
Todos los que están incluidos en este grupo recibirán la vacuna de la biofarmacéutica Pfizer, que fue aprobada para inmunizar a menores de 18 años, tanto en Estados Unidos como en Europa.
Además, el tiempo entre la primera y la segunda dosis se redujo, por lo tanto, los menores solo van a tener que esperar 28 días entre una y otra, subrayó Satdjian, informó la agencia de noticias DPA.
#UruguaySeVacuna | El subsecretario @JoseSatdjian visitó esta mañana uno de los vacunatorios donde comenzó la vacunación a menores de 18 años. pic.twitter.com/HoXuiVk38V
— MSP – Uruguay (@MSPUruguay) June 9, 2021
La vuelta a clases en la educación media del país está prevista para después de las vacaciones de invierno, por lo que se espera que la inmunización en las personas de esta edad ya esté avanzada para entonces.
De hecho, parte de la postergación para volver a la virtualidad se explica por esta necesidad de inocular previamente a los adolescentes, según había explicado el ministro de Educación, Pablo da Silveira.
El país sudamericano aplica vacunas contra el coronavirus de tres laboratorios: Pfizer, Sinovac y AstraZeneca.