En Uruguay, Álvaro Delgado, quien es secretario de la Presidencia y líder del Partido Nacional, declaró su intención de postularse como precandidato presidencial para las elecciones presidenciales de 2024.
En un acto con la militancia, destacó los logros del gobierno liderado por Luis Lacalle Pou y expresó su deseo de ser el próximo presidente.
MIRÁ TAMBIÉN | Inundaciones en región costera de Kenia dejan once muertos y miles de desplazados
Delgado competirá en la interna del Partido Nacional con Laura Raffo y Jorge Gandini. En las encuestas, lidera con un 28% de intención de voto, seguido por Raffo con un 14%.
Por otro lado, en el Frente Amplio (FA), cuatro dirigentes oficializaron sus postulaciones presidenciales: Yamandú Orsi, Carolina Cosse, Mario Bergara y Andrés Lima. Orsi, intendente de Canelones, encabeza la interna del FA según las encuestas.
Cosse, intendenta de Montevideo, le sigue en intención de voto, mientras que Bergara y Lima completan la lista. Las elecciones presidenciales en Uruguay se perfilan con competencia en ambas coaliciones políticas, marcando un proceso electoral clave en el país sudamericano.
Fuente: Télam.