miércoles 15 enero 2025

Uruguay inicia el retorno gradual a las aulas desde el próximo lunes

Dólar Oficial
$1.060,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.378,65
0,09%
Dólar Informal
$1.240,00
-0,80%
Dólar MEP
$1.162,72
0,24%
Prom. Tasa P.F.
29,66%
=
UVA
1.314,86
=
Riesgo País
579
-1,70%
Actualizado: 02:08 15/01 | downtack.com

A partir del lunes próximo comenzará un retorno gradual a las aulas en todos los niveles educativos de Uruguay debido a una mejora en los índices de la pandemia de coronavirus, indicó el Gobierno.

«Con mucha alegría venimos a informar sobre un plan de retorno a la presencialidad, obviamente amparado en este contexto de notable caída de las cifras relativas a la pandemia», dijo el ministro de Educación, Pablo da Silveira, en conferencia de prensa.

«Cuando terminemos de aplicar este plan, todos los alumnos del Uruguay, desde primera infancia hasta la Universidad, van a poder estar asistiendo a cursos en forma presencial«, agregó el funcionario, según reportó la agencia de noticias AFP.

El lunes próximo, cuando finalicen las dos semanas de vacaciones de invierno, volverán a las aulas los estudiantes de 1°, 4° y 6° año de liceo, junto con los alumnos de educación inicial y escuelas primarias, cuyo regreso ya se había concretado en junio.

En tanto, el lunes 19, podrán volver a clases presenciales todos los estudiantes de 2°, 3° y 5° grado de liceo, así como los universitarios.

«La presencialidad es insustituible en términos educativos y también es enormemente importante en el funcionamiento de las familias», apuntó Da Silveira.

Tanto el ministro como el presidente del Consejo Directivo Central de la administración de educación pública, Robert Silva, remarcaron que el retorno se realizará bajo los mismos protocolos sanitarios aplicados antes de que se suspendiera la presencialidad a fines de marzo.

Las autoridades destacaron asimismo el avance de la vacunación entre adolescentes de 12 a 17 años. «Tenemos la priorización de la vacunación de los estudiantes. Eso es una cosa fundamental, que junto a la vacunación de los docentes, que está superando el 80%, es un gran espaldarazo para esta vuelta a la presencialidad», dijo Silva.

Uruguay mostró en las últimas semanas un descenso en contagios y fallecimientos diarios, así como casos activos y personas internadas en cuidados intensivos por Covid-19.

La mejora se da en el marco del intenso ritmo de la campaña de vacunación, iniciada el 1 de marzo, en un país de 3,5 millones de habitantes.

La nación sudamericana ya cuenta con el 51% de su población completamente vacunada, mientras otro 14% recibió la primera dosis de CoronaVac, Pfizer o AstraZeneca, indicó la agencia Télam.

El alto porcentaje de vacunados se suma a la inmunidad natural conseguida por parte de los habitantes tras los altos números de contagios alcanzados sobre todo en abril y mayo, cuando el país atravesó su peor momento sanitario.

Liverpool no pasó del empate ante Nottingham Forest

Con goles de Chris Wood y Diogo Jota, el equipo de Alexis Mac Allister igualó 1 a 1 como visitante en un duelo reñido por la vigésimo primera fecha del torneo.

Médicos argentinos podrán ejercer en el exterior

Por primera vez, la validación del título de los médicos argentinos será reconocida internacionalmente, permitiéndoles ejercer en el exterior sin necesidad de recertificación, según lo confirmó la Federación Mundial de Educación Médica (WFME).

Evacuaron a militares de la Base Marambio por intoxicación

Seis militares fueron evacuados desde la Base Marambio en la Antártida Argentina a Río Gallegos por síntomas de intoxicación alimentaria. La medida preventiva no presenta urgencia y los afectados evolucionan favorablemente.

Falleció el hombre que cayó desde el techo de su casa

Santiago Julio Navea, de 75 años, perdió la vida después de caer mientras intentaba reparar la antena de televisión en su hogar en Barrio Muratore. El accidente ocurrió el lunes y dejó una gran conmoción en la comunidad.

Compartir

spot_img

Popular