domingo 4 mayo 2025

Uruguay reforzará el salario mínimo y la negociación colectiva

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 20:23 04/05 | downtack.com

El nuevo ministro de Trabajo de Uruguay, Juan Castillo, promete fortalecer el salario mínimo y la negociación colectiva para mejorar la situación de los trabajadores.

Juan Castillo asumió oficialmente el cargo de Ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, destacando su compromiso con el fortalecimiento del salario mínimo nacional y la negociación colectiva. Durante su discurso de asunción, Castillo subrayó su intención de trabajar en conjunto con el Gobierno, sectores sociales y empresariales para presentar una serie de medidas que mejoren las condiciones laborales de los trabajadores uruguayos, particularmente aquellos que enfrentan salarios bajos.

MIRÁ TAMBIÉN | Panamá otorga permiso humanitario a migrantes del Darién

El ministro se enfocó en la necesidad de abordar la situación de más de 500.000 uruguayos que actualmente ganan menos de 25.000 pesos mensuales (aproximadamente 600 dólares). Aseguró que su prioridad será la creación de medidas que aumenten los ingresos de este sector, brindando mayor justicia económica y mejorando la calidad de vida de los trabajadores más vulnerables del país.

Uno de los puntos clave del plan de Castillo es fortalecer la negociación colectiva, buscando ampliar su alcance y mejorar la presencia del Ministerio de Trabajo en las negociaciones nacionales. Además, destacó la importancia de respetar los ámbitos de negociación colectiva de los trabajadores públicos, lo que implicará un mayor compromiso con la equidad laboral y las demandas de los trabajadores del sector público.

MIRÁ TAMBIÉN | 14 detenidos por la masacre en Guayaquil que dejó 22 muertos

Castillo, un experimentado sindicalista de 67 años y exlíder del central PIT-CNT, fue senador y director de Trabajo durante el tercer gobierno del Frente Amplio. Su experiencia en la defensa de los derechos laborales será un pilar fundamental en sus políticas como ministro. A su vez, resaltó temas como la capacitación laboral, la productividad y la reducción de las horas de trabajo como factores esenciales para mejorar la calidad de vida laboral en el país.

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien asumió la presidencia en el período 2025-2030 tras el regreso del Frente Amplio al poder, participó de la ceremonia de asunción. La agenda de Castillo busca un enfoque integral que no solo atienda las demandas salariales, sino que también promueva el acceso al trabajo digno y mejores condiciones laborales para toda la población.

Fuente: Noticias Argentinas. 

Boca no pasó del empate y se cruzará con Lanús en octavos

Con Mariano Herrón como técnico interino tras la salida de Gago, Boca empató 1-1 con Tigre en Victoria y quedó segundo en la Zona A. El Matador clasificó a playoffs y el Xeneize ya conoce a su próximo rival.

Intento escapar en contramano pero fue detenido en Trelew

Un joven fue detenido tras intentar huir por la calle Cuba en contramano.

VIDEO | Bolsonaro recibió el alta tras 17 días en terapia intensiva

El expresidente brasileño fue operado por una obstrucción intestinal derivada de la puñalada sufrida en 2018. Se enfrenta además a un juicio por intento de golpe de Estado.

Trece trabajadores fueron hallados muertos en una mina de Perú

Las víctimas, secuestradas días antes, fueron halladas muertas en una mina operada por Poderosa. El gobierno desplegó fuerzas de élite para dar con los responsables.

Compartir

spot_img

Popular