martes 20 mayo 2025

Ushuaia vivió su fiesta del esquí de fondo con una nueva edición de la tradicional “Marchablanca”

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:23 20/05 | downtack.com

Con base en el Valle de Tierra Mayor, ubicado a 15 kilómetros de la ciudad de Ushuaia sobre la Ruta Nacional Nº3, el encuentro reúne a dos acontecimientos en uno: por un lado, la tradicional “Marchablanca” de 21 kilómetros de extensión, y por el otro el “Ushuaia Loppet”, una carrera de 42 kilómetros integrada al circuito de maratones mundiales de la especialidad.

Mientras que la marcha constituye una fiesta del deporte fueguino, más ligada a la población local y a la participación de las familias, la prueba asociada a la organización Worldloppet atrae a deportistas extranjeros, la mayoría europeos, que buscan completar la travesía para que les firmen un pasaporte internacional.

A su vez, ayer al mediodía se corrió la llamada “MiniMarchablanca” que reúne al “semillero del esquí de fondo” fueguino y que comprende a las categorías U12, U14 y U16 y a instituciones que trabajan con personas con discapacidad.

En tanto, la jornada central de eventos comenzó hoy a las 10.30, en medio de un clima de buena temperatura y algunas lloviznas, con la largada simultánea de los 21 kilómetros competitivos de la marcha y los 42 del Ushuaia Loppet.

Asimismo, pasado el mediodía también largó una categoría promocional de 7 kilómetros caracterizada por la participación de familias completas y porque se pone en juego un concurso de disfraces.

MIRÁ TAMBIÉN | ¡MIRÁ LAS FOTOS! | Gaiman celebró su aniversario 149 con un colorido desfile

De este modo, personas de todas las edades con trajes de Mario Bross, o disfrazados de ballenas, centollas y de personajes de películas de Disney, entre otros, agregaron las pinceladas de color a una fiesta que fue seguida por cientos de espectadores.

El “Ushuaia Loppet” va por su undécima edición desde su incorporación al circuito avalado por la Federación Internacional de la especialidad fundada en 1978 que reúne a 20 carreras de Europa, América, Asia y Oceanía.

“Somos miembros Worldloppet desde 2014 y queremos seguir haciendo historia. Continuar recibiendo a atletas de todas partes con la meta de sellar sus pasaportes en el Fin del Mundo posiciona a la provincia en un plano internacional de valor incalculable”, declaró Pablo Valcheff, CEO del evento.

También destacó que “lo que promueve este tipo de acontecimientos es cultural. Es que la gente del mundo, los esquiadores del mundo, tengan un objetivo para llegar a distintas partes, a distintos destinos como es Ushuaia, el Fin del Mundo, y a través de su geografía recorrer con el esquí de fondo esta belleza que tenemos”, valoró.

Este año la competencia tuvo representantes de Suiza, Eslovenia, Polonia, Finlandia, Italia, Estados Unidos, Rusia, República Checa, Noruega, Suecia, Brasil, Alemania, Dinamarca y Canadá, además de una gran cantidad de argentinos.

Por su parte la Marchablanca es un clásico del deporte fueguino con casi cuatro décadas de tradición que alberga en cada edición a cientos de participantes divididos en categorías, y que busca el fomento de la actividad y rescatar valores como el olimpismo y la vida al aire libre.

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) Dante Querciali, confirmó el impacto de estas carreras en la actividad turística, y reveló que la ocupación hotelera durante el fin de semana largo alcanzó el 80% de las 6 mil plazas disponibles en Ushuaia.

“Estos eventos posicionan al destino Fin del Mundo y brindan al visitante la posibilidad de conocer Tierra del Fuego en esta temporada invernal”, remarcó Querciali.

TELAM

Diez estudiantes argentinos competirán en CanSat 2025

Diez jóvenes diseñaron un satélite del tamaño de una lata que deberá descender en autogiro, transmitir datos en tiempo real y registrar video desde el aire. Alcanzaron un puntaje casi perfecto y ya están entre los cinco mejores equipos del mundo.

Dibu Martínez en el radar del Atlético de Madrid

El arquero marplatense se despidió entre lágrimas de los hinchas de Aston Villa en el último partido como local ante Tottenham, alimentando los rumores de una inminente partida. “Veremos”, declaró el técnico Unai Emery sobre su continuidad, dejando más dudas que certezas.

Google presenta nuevas funciones con inteligencia artificial

En su conferencia I/O, Google reveló avances revolucionarios como un Google Meet que traduce manteniendo el tono de voz, gafas inteligentes con traducción en vivo y un buscador potenciado por inteligencia artificial.

Investigación identifica amenazas que podrían ser críticas para abejas

Un estudio internacional alerta sobre factores emergentes que podrían acelerar su extinción en los próximos 15 años.

Compartir

spot_img

Popular