martes 8 julio 2025

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la producción de petróleo

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 19:14 08/07 | downtack.com

Así se desprende de las cifras que elabora la Secretaria de Energía, en las que se destaca que con los más de 627 mil barriles diarios, en el primer mes del año se alcanzó el mayor volumen de producción de petróleo desde 2008 a la fecha.

En particular, el petróleo no convencional logró la marca de los 289,8 Mbb/d, lo que reflejó el logro de una producción 2,6% mayor a la de diciembre último, y un 29,9% superior al del mismo mes de 2022.

Los datos de enero dan cuenta que los pozos no convencionales explicaron el 45% de la producción total de petróleo y el 39% del total del gas.

Tras darse a conocer las cifras, la secretaria de Energía, Flavia Royon, destacó en Twitter que «con reglas claras y previsibilidad se logró que mes a mes, se generen cifras récord en la producción no convencional».

En el detalle productivo de Vaca Muerta por tipo de hidrocarburo, en el caso del petróleo se produjeron 284,4 Mbb/d, esto es un 2,9% superior a la producción de diciembre, y un incremento del 30,8% respecto al mismo período del año anterior.

Para el caso del gas no convencional allí extraído, enero 2023 generó 50,2 MMm3/, una cifra 1,4% mayor a la de diciembre y un 11% por encima de la de enero del 2022, un logro que se destaca a pesar de las limitaciones de la infraestructura.

El sector anticipa que los proyectos de ampliación de la capacidad de transporte en marcha permita mantener este 2023 el incremento de producción tanto de gas como de petróleo.

Es el caso del avance de la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y sus obras asociadas que permitirán incrementar hasta en un 30% la capacidad de la formación neuquina a partir de mediados de este año.

En el caso del petróleo, se espera a partir de mayo que se pueda poner en marcha la obra de rehabilitación del Oleoducto Transandino (Otasa) que permitirá incrementar en hasta 100.000 barriles diarios la posibilidad de exportación de crudo.

De la misma manera, pero hacia el este, el Oleoducto del Valle (Oldelval) ya comenzó con su proyecto de duplicación de capacidad en los envíos desde la cuenca neuquina hacia la terminal portuaria de Bahía Blanca.

En el mediano y largo plazo, se inscriben otros proyectos de infraestructura, en articular encabezados por la petrolera nacional YPF, la que en busca alcanzar su autoabastecimiento interno y comenzar a exportar parte de su producción.

Fuente: Télam.

Investigan la muerte de un trabajador en Las Heras

Un trabajador fue hallado sin vida sobre una línea de alta tensión, tras haberse encontrado su camioneta abandonada en Las Heras.

¿Qué pasará con la Tierra en los meses de julio y agosto?

Por una aceleración provocada por la posición de la Luna, la rotación terrestre se adelantará milisegundos. Aunque imperceptible para los humanos, el fenómeno tiene implicancias globales.

Hallan muerto a un hombre frente a la casa de su ex pareja

Investigan la muerte de un hombre hallado en la vereda de la casa de su ex pareja en Guaymallén. No hay detenidos.

Estudio revela que en la mayoría de los primates no hay un sexo dominante

Investigadores europeos desmintieron la idea de que los machos lideran siempre en el reino animal. En 70 % de las especies de primates analizadas no hay dominancia clara entre géneros.

Compartir

spot_img

Popular