martes 14 enero 2025

Venezuela: Familiares de detenidos exigen una revisión urgente de los casos

Dólar Oficial
$1.060,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.378,00
0,05%
Dólar Informal
$1.240,00
-0,80%
Dólar MEP
$1.169,50
0,82%
Prom. Tasa P.F.
29,66%
=
UVA
1.314,86
0,23%
Riesgo País
577
-2,04%
Actualizado: 14:38 14/01 | downtack.com

Un centenar de familiares de detenidos en el contexto de las protestas poselectorales en Venezuela se manifestaron ante el Ministerio Público pidiendo una pronta revisión de los casos prometida por el fiscal general, Tarek William Saab.

MIRÁ TAMBIÉN | Netanyahu afirmó que Hamás está «más aislado que nunca»

Este lunes, un grupo de familiares de más de 2.400 personas arrestadas durante las protestas contra la proclamación de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones del 28 de julio se concentraron frente al Ministerio Público. Los manifestantes exigieron la «celeridad» en la revisión de los casos, como había prometido Saab, en medio de acusaciones de «terrorismo» contra algunos de los detenidos. Muchos de los familiares, que llevaban pañuelos blancos y tapaban sus rostros, alzaron sus voces para demandar «libertad» y «boletas de excarcelación para todos».

Las protestas estallaron tras la proclamación de Nicolás Maduro, un proceso denunciado por la oposición como fraudulentos. Según datos del Foro Penal, durante las manifestaciones fueron arrestadas más de 2.400 personas, incluyendo 164 adolescentes. Tres meses después, el fiscal general anunció medidas de libertad para 225 personas, pero hasta la fecha, la organización no gubernamental Foro Penal ha documentado únicamente 169 excarcelaciones, sin actualizaciones por parte del Ministerio Público.

MIRÁ TAMBIÉN | Arrestan a un sospechoso del asesinato del CEO de UnitedHealthcare

Las familias manifestantes expresan su preocupación por las condiciones de los detenidos, a quienes acusan de haber sido víctimas de torturas y malos tratos. Además, denuncian que las autoridades han condicionado el avance de los procesos judiciales, sugiriendo retrasos si los detenidos o sus familiares denuncian públicamente la situación. Muchas de las madres y padres de los detenidos esperan que sus hijos estén en casa para las festividades navideñas, y rechazan las vinculaciones políticas impuestas a los casos.

El Ministerio Público aún no ha ofrecido un balance actualizado sobre los casos de los detenidos ni sobre las excarcelaciones, dejando en incertidumbre a las familias que siguen luchando por la liberación de sus seres queridos. La situación refleja las tensiones y divisiones políticas en Venezuela, mientras los familiares insisten en la necesidad de justicia y reparación para los detenidos, muchos de los cuales son vistos como víctimas de un proceso judicial plagado de irregularidades y persecución política.

Fuente y foto: DW

Habilitan líneas de financiamiento para productores en Chubut

Están destinadas a pequeños y medianos productores, contemplan la devolución de cuotas a partir de los tres meses según la línea elegida, con requisitos mínimos a una tasa de interés del 15 al 20%.

Milei recibió el «Premio Nobel Judío» 2025 por su apoyo a Israel

El presidente argentino, Javier Milei, fue reconocido con el prestigioso Genesis Prize 2025, conocido como el "Premio Nobel Judío"

Michelle Obama estará ausente en la investidura de Donald Trump

La ex primera dama Michelle Obama no estará presente en la ceremonia de investidura del republicano Donald Trump como el 47º presidente de Estados Unidos, programada para el 20 de enero

Justicia de EE.UU. pide la ubicación del oro del Banco Central

La medida responde a un pedido de los beneficiarios del fallo que condena al país a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.

Compartir

spot_img

Popular