lunes 14 julio 2025

Viales anuncian un paro y podrían cortar rutas por atrasos salariales

Dólar Oficial
$1.295,00
1,57%
Dólar Tarjeta
$1.683,50
1,57%
Dólar Informal
$1.340,00
3,08%
Dólar MEP
$1.291,36
1,76%
Prom. Tasa P.F.
29,93%
-2,57%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
717
2,43%
Actualizado: 16:16 14/07 | downtack.com

Foto archivo

Así lo manifestó a Radio 3 Rubén Fernández, dirigente del SITRAVICH de Gaiman, que precisó que “mediante asamblea en la delegación de Gaiman, los trabajadores del SITRAVICH resolvieron un paro acatando a una medida en toda la provincia”.

Remarcó que la deuda que el Gobierno provincial mantiene con los trabajadores viales “es impresionante”, precisando que “hay un impacto de arriba de los 50 millones de pesos que nos deben en salarios y acuerdos que están firmados desde abril del año pasado y que no los han cumplido”. Poniendo incluso sus máquinas industriales.

“Los compañeros, desde enero no perciben salarios. Los compañeros de campaña no perciben desde diciembre los días realizados. Estamos en el segundo día de marzo y es una vergüenza que no se tome cartas en el asunto”, apuntó.

Sobre las medidas de fuerza, el dirigente subrayó que las “vamos a organizar entre hoy y mañana” y anticipó que podrían haber cortes de ruta, pidiendo que “nos perdone la sociedad, pero nuestras familias no dan más. Pedimos perdón por el daño ocasionado pero entiendan que el Gobierno provincial nos lleva a esto”.

En cuanto a un presunto corte de ruta, subrayó que “lo definiremos con los demás sectores del SITRAVICH y ahí veremos donde será el accionar –pero- si esto causa impacto, pedimos disculpas. Le buscamos todas las vueltas, pero no nos dan respuestas”, manifestó.

Los viales volvieron a cortar la Ruta 3

Por su parte, desde Puerto Madryn, manifestó igualmente a Radio 3 Camilo Neira, que remarcó que en esta seccional se encuentran plegados al paro provincial y este martes volverán a manifestarse en el acceso a Península Valdés, liberando el paso para que los visitantes no abonen el ingreso.

Neira indicó que “estamos esperando las decisiones de las demás jefaturas. Analizamos que medidas vamos a realizar mañana –mientras este lunes- vamos a manifestarnos en Legislatura”.

“Mañana a la tarde vamos a tener definido que vamos a hacer, pero un corte de ruta seguro va a haber pero todavía no está definido donde va a ser”, remarcó.

Pidió a la comunidad que “se entienda, que no estamos haciendo ningún reclamo injusto, reclamamos nuestro salarios que hace dos meses que no se cumplen, entre otras cosas pendientes como cláusulas gatillo”.

Finalmente, denunció falta de mantenimiento en la Administración de Vialidad Provincial, “lo venimos denunciando y se lo dijimos al presidente (Nicolás Cittadini). El estado es un desastre, no tenemos vehículos, transportes, maquinas, no hay nada. Ni personal tenemos porque se han ido jubilando”.

“La situación de Vialidad no es solamente un tema salarial, sino lo laboral que da pena”, sentenció.

La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y se encuentra en terapia internsiva

La exboxeadora, que debía participar este lunes de la Convención Constituyente, fue trasladada al Hospital Cullen tras descompensarse en Santo Tomé. Tiene 50 años y fue seis veces campeona mundial.

Vildoza tras la victoria ante Instituto: «Falta un pasito más»

El "Xeneize" se puso 3 a 2 en la serie final de la Liga Nacional Ante la "Gloria" y esta a un juego de quedarse con el bicampeonato.

Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6%

La inflación de junio fue del 1,6%, según el INDEC. Acumula 15,1% en el año y 39,4% interanual. Educación y Vivienda lideraron las subas.

YPF: la jueza Preska rechazó suspender la entrega de acciones

El Gobierno había pedido frenar la transferencia de títulos a los fondos Burford y Eton Park mientras se sustancia la apelación, pero la magistrada lo denegó en duros términos. Argentina irá a la Cámara de Apelaciones.

Compartir

spot_img

Popular