lunes 17 marzo 2025

VIDEO | Avistaron a dos peces remo en México

Dólar Oficial
$1.088,25
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.414,73
0,02%
Dólar Informal
$1.255,00
1,21%
Dólar MEP
$1.252,89
0,79%
Prom. Tasa P.F.
26,76%
=
UVA
1.381,11
=
Riesgo País
747
1,36%
Actualizado: 21:38 17/03 | downtack.com

Dos avistamientos de peces remo en Baja California Sur han causado revuelo en redes sociales, reavivando la superstición que los vincula con terremotos y tsunamis, pese a la falta de evidencia científica.

MIRÁ TAMBIÉN | La NASA identifica cambios en el ciclo del agua

En la última semana, las costas de Baja California Sur, México, han sido escenario de dos avistamientos de peces remo, un fenómeno que rápidamente se volvió viral en redes sociales debido a las supersticiones que rodean a esta enigmática criatura marina.

El primer hallazgo ocurrió el pasado 2 de enero en la isla Espíritu Santo, donde una mujer captó en TikTok el rescate de uno de estos ejemplares encallados. Días después, un segundo pez remo fue encontrado varado en una playa del municipio de Los Cabos. Surfistas locales lograron devolverlo al mar, aunque el animal parecía herido, ya que le faltaba parte de la cola, según se aprecia en un video difundido en redes.

Los peces remo, pertenecientes a la familia Regalecidae, habitan en las profundidades de los océanos, específicamente en la zona mesopelágica. Conocidos como los peces óseos más grandes del mundo, pueden alcanzar hasta nueve metros de longitud. Debido a su hábitat remoto, estos animales son raramente vistos por los humanos, lo que alimenta su aura de misterio.

MIRÁ TAMBIÉN | OpenAI lanza Operator, el nuevo agente de IA

En la cultura popular, especialmente en Japón, los peces remo son considerados presagios de terremotos y tsunamis, ganándose el apodo de «pez del juicio final». Sin embargo, instituciones científicas como el Instituto de Oceanografía Scripps han desmentido estas creencias. «Un estudio de 2019 no encontró ninguna correlación entre los varamientos de peces remo y los terremotos», afirmó el organismo, añadiendo que su aparición podría estar relacionada con cambios en las condiciones del océano.

Aunque los expertos descartan vínculos con desastres naturales, la presencia de estos majestuosos peces en las costas mexicanas sigue fascinando y generando debate, recordando la delgada línea entre la ciencia y el folclore que rodea a las criaturas de las profundidades.

Fuente y foto: Actualidad

Realizaron 12 allanamientos en Comodoro tras el crimen de Jorge Nieves

La Policía realizó 12 allanamientos en diversos barrios en el marco de las causas por abuso de armas e incendio de una vivienda. Se incautaron armas, municiones y drogas, y un joven quedó detenido.

Al menos 40 muertos tras las tormentas y tornados que devastan EE.U

El Medio Oeste y el Sur de Estados Unidos sufrieron el impacto de tornados, incendios forestales y tormentas de polvo. Missouri fue el estado más afectado, con 12 fallecidos.

Bullrich respaldó a la familia de Pablo Grillo

La ministra de Seguridad expresó su solidaridad con el fotógrafo herido y cuestionó el peritaje independiente sobre el disparo. Además, presentó un proyecto para combatir a los barrabravas.

La venta ilegal callejera cayó 91% en CABA

Un informe de la Cámara Argentina de Comercio reveló un fuerte descenso en la cantidad de puestos ilegales en la Ciudad de Buenos Aires y La Plata.

Compartir

spot_img

Popular