martes 1 julio 2025

VIDEO | Camioneros y petroleros ante la adversidad de la nieve

Dólar Oficial
$1.235,00
1,65%
Dólar Tarjeta
$1.605,50
1,65%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.230,93
1,81%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 21:47 01/07 | downtack.com

En medio de un severo temporal de nieve, camioneros narran la odisea de estar varados en la Ruta Nacional 3 sin información clara entre los trabajadores sobre su reanudación.

En una entrevista con Radio 3, dos camioneros afectados por el corte en la Ruta Nacional 3 debido a un intenso temporal de nieve compartieron sus experiencias y frustraciones. «Estamos aquí a ver cuáles son las normativas que toman para ver cuándo podemos salir de acá. Ya hace días que estamos aquí parados», comentaron los conductores.

Uno de los camioneros relató su situación desde Comodoro Rivadavia: «Nosotros estamos desde el lunes acá. Llegamos acá a las 3 de la tarde y todavía estamos. No se sabe, es raro, es rarísimo porque compañeros dicen que está bueno, que está feo. Hay gente que pudo pasar hacia allá, pero hay gente que está parada arriba también». La confusión y la falta de información precisa incrementan la incertidumbre entre los conductores.

VIDEO | Investigan el bautismo de paracaidistas con cal viva y sidra

Un tramo crítico de la ruta, parece estar en mejores condiciones según los camioneros. «El Ferrays está limpio, está todo limpio, hasta arriba está todo limpio», señalaron. Sin embargo, la falta de comunicación efectiva sigue siendo un problema: «Recién acabo de hablar con el personal de tránsito y ellos tampoco tienen idea. Decían que iban a abrir a las nueve, pero ya creo que son más de las nueve de la mañana. Mucho más y seguimos en el mismo lugar».

El temporal de nieve no solo ha complicado la logística, sino que también ha recordado a los veteranos de la carretera tiempos pasados. «Hace bastante que no nevaba tanto», reflexionó uno de los camioneros. Las condiciones actuales contrastan con épocas anteriores donde, según los conductores, «Lo que ha cambiado de antes acá es el tema de la limpieza de rutas. Cuando lo hacía Vialidad Provincial, por lo menos teníamos la ruta despejada siempre. Desde que está Vialidad Nacional pasa esto».

MIRÁ TAMBIÉN | Comienza el juicio por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner

A pesar de las adversidades, los camioneros se mantienen estoicos, conscientes de la importancia de estar bien preparados. «Lo principal es que tenés que equiparte bien en esta época del año para que vos ya sabes que por ahí vas a tener un día o dos días que por ahí vas a quedar varado allá arriba y que no te pueden acercar nada», comentó uno de ellos.

La situación también afecta a los transportistas de productos perecederos. «Yo vengo de Caleta Olivia con pescado y voy a Rawson. Hace 30 años que no se ve esto. La última nevada grande grande fue en los años 80, 81», recordó uno de los camioneros, destacando la gravedad del temporal actual y la falta de previsión ante eventos de esta magnitud.

MIRÁ TAMBIÉN | Condenado a tres años y nueve meses por portación de arma y otros delitos

La entrevista concluyó con una reflexión: «La naturaleza, viste, que contra eso no se puede. Manda la naturaleza, no hay otra».

Además los trabajadores petroleros deben enfrentar temperaturas bajo cero, y nieve acumulada de más de un metro, con maquinas trabjanado constantemente, para despejar las zonas y permitir el ingreso de vehículos y empleados. MIRÁ EL VIDEO EN MANATIALES BEHR

Foto ilustrativa Archivo

Detuvieron a un sujeto por amenazar con un arma a un vecino

Un hombre fue arrestado tras ser acusado de proferir amenazas de muerte y exhibir un arma de fuego en plena calle. El hecho ocurrió en el barrio Virgen Misionera y fue investigado por el Ministerio Público Fiscal.

Esquel se prepara para los Juegos de Invierno

Con disciplinas culturales y deportivas, los Juegos de Invierno se desarrollarán a partir del 31 de julio. Hay tiempo para inscribirse hasta el 18 de julio.

En medio del conflicto salarial marineros de Puerto Madryn realizan una marcha de antorchas

Trabajadores del sector pesquero denuncian un lock-out patronal que paraliza la flota desde septiembre. Aseguran que las empresas buscan imponer una baja del 30% en los salarios.

Cinco personas murieron por inhalación de monóxido de carbono

Cuatro adultos y una niña fallecieron en una vivienda del barrio porteño. El hecho ocurrió a una cuadra de la estación de tren. Un bebé fue rescatado con vida.

Compartir

spot_img

Popular