La NASA nos sumerge en el fascinante mundo de los agujeros negros mediante una impresionante visualización de 360°. Esta experiencia nos acerca virtualmente a la naturaleza intrigante y aterradora de estos fenómenos cósmicos, donde la gravedad es tan intensa que ni siquiera la luz puede escapar.
Jeremy Schnittman, astrofísico del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA, lidera este proyecto, utilizando tecnologías de simulación para recrear hipotéticos escenarios alrededor de un agujero negro. Schnittman describe dos situaciones: una en la que una cámara evita el horizonte de eventos y regresa al espacio, y otra en la que atraviesa este límite hacia el vacío cósmico.
MIRÁ TAMBIÉN: Sudáfrica solicita a la CIJ detener ofensiva israelí en Rafah
Gracias al superordenador Discover, se procesaron alrededor de 10 terabytes de datos en cinco días, tarea que habría tomado más de una década en una computadora común.
Las visualizaciones muestran dos escenarios: uno donde una cámara se sumerge en el horizonte de eventos de Sagitario A*, y otro donde evita este límite, experimentando distorsiones temporales significativas.
Sagitario A* es un agujero negro supermasivo con una masa equivalente a 4.3 millones de soles y un horizonte de sucesos de 25 millones de kilómetros de diámetro. Schnittman señala que, en comparación con los agujeros negros de masa estelar, los agujeros negros supermasivos ofrecen una opción relativamente menos destructiva debido a sus menores fuerzas de marea.
FUENTE: DW.