sábado 10 mayo 2025

Vinos y paisajes en Chile

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 20:53 10/05 | downtack.com

Esta comparación entre paisajes no es caprichosa ni forzada; más bien, ilustra cómo distintos entornos pueden influir en el carácter de los vinos. Por un lado, tenemos regiones europeas con una rica historia vinícola, como Toro, España, con sus profundas raíces medievales. Por otro lado, encontramos paisajes agrestes y minerales, como los de Huasco, en el árido desierto de Atacama.

La curiosidad y la búsqueda de la singularidad llevaron a explorar la región de Huasco, Chile, que es conocida por sus vinos únicos y exóticos. Algunos de estos vinos, como los Chardonnays de Tara, son solares y transparentes, con una sorprendente tensión y un toque salino que desafía las expectativas. Otros, como el Pinot Noir de J. P. Martin, muestran el perfil evidente de los climas fríos, revelando su estructura mientras conservan la energía y el sabor característicos de un tinto elaborado bajo el cálido sol de los trópicos.

La región de Huasco se encuentra en el corazón del desierto de Atacama, el más árido del mundo, caracterizado por su aire delgado y cielos estrellados. Los ríos que descienden de los glaciares de los Andes en altitudes superiores a los cinco mil metros, como el Río Huasco, fluyen hacia el Pacífico y riegan las tierras de Huasco, creando un entorno único para el cultivo de uvas.

MIRÁ TAMBIÉN | Burdeos en situación crítica por la sobreproducción y cambios en los hábitos de consumo de vino

Huasco se ubica aproximadamente a la misma latitud que Catamarca, Argentina, y sus vinos destacan por su singularidad. Son ligeramente salinos y presentan texturas de tiza, lo que sorprende dado su clima aparentemente cálido. El efecto del Pacífico, con noches frescas y mañanas nubladas seguidas de tardes soleadas, contribuye a la diversidad y carácter cambiante de estos vinos.

Además, la gastronomía local, con delicias marinas como erizos, locos, reinetas y congrios, encuentra una perfecta armonía con los vinos de Huasco. Aunque la tradición vinícola de la región es incipiente, estos vinos dejan una huella imborrable y no pasan desapercibidos.

Algunos vinos que destacan en Huasco incluyen el Kalfu Sauvignon Blanc 2022, Tara Chardonnay 2021 y 2022, Tara Viognier, todos de Ventisquero. También, el Chardonnay 2022 y el Pinot Noir 2021 de Buena Esperanza, el José Pablo Martin Garnacha de Cal 2022 y el José Pablo Martin Mai Chardonnay 2021. Entre otras opciones, se encuentra el Kunza Ensamblage 2019 y el poderoso Tres Quebradas Garnacha 2022.

En resumen, la región vinícola de Huasco en Chile ofrece una experiencia vinícola única que combina la influencia del entorno natural con la singularidad de los vinos que produce. Su carácter salino y su textura de tiza hacen que estos vinos sean una joya que merece la pena explorar.

FUENTE: Neuquén

Terenzi participó en la reinauguración de Casa de Gobierno

La senadora nacional acompañó al gobernador en Rawson y reiteró su apoyo a proyectos clave como Ficha Limpia, la Ley Nicolás y la detección temprana de enfermedades en recién nacidos.

Trelew refuerza la protección de adultos mayores con una mesa intersectorial de trabajo

En el primer encuentro del año, referentes de distintas instituciones acordaron avanzar en un mapeo local de personas mayores en situación de vulnerabilidad y articular acciones conjuntas.

Rusia pone fin al alto el fuego en Ucrania

Tras vencer la tregua de tres días, líderes de Europa exigen a Putin extenderla un mes más. Moscú advierte que las sanciones “ya no intimidan”.

Hamás difunde el video de dos rehenes israelíes en Gaza

El brazo armado de Hamás mostró a Elkana Bohbot y Yossef Haïm Ohana, secuestrados el 7 de octubre de 2023. Uno de ellos, visiblemente coaccionado, reclamó el cese del conflicto.

Compartir

spot_img

Popular