A 111 años de su nacimiento, la figura de Vlasta Lah, la primera mujer en dirigir un largometraje sonoro de ficción en Argentina, vuelve a tomar relevancia gracias a los esfuerzos por recuperar su legado.
Nacida el 13 de enero de 1913 en el Imperio Austrohúngaro, Lah emigró a Argentina en 1938 junto a su esposo, el cineasta Catrano Catrani. Ambos trabajaron en los prestigiosos Estudios San Miguel, donde Vlasta inició su carrera como pizarrera y asistente de dirección, colaborando con los nombres más destacados de la época.
En 1960, Vlasta dirigió Las furias, su primera película, un drama protagonizado por un elenco de reconocidas actrices como Mecha Ortiz y Olga Zubarry. Aunque no fue bien recibida por la crítica en su momento, la obra fue revalorizada en 2022, cuando fue incluida entre las 100 mejores películas del cine argentino.
MIRÁ TAMBIÉN | Beyoncé dona 2,5 millones de dólares para combatir los incendios en Los Ángeles
Además de su aporte como directora, Lah fue una figura clave en la profesionalización del cine nacional. Investigaciones recientes han revelado su participación en unas veinte películas como asistente de dirección y su rol en la creación de cortometrajes, incluso bajo contextos adversos.
El libro Por ser mujer de Candela Vey y Martín Miguel Pereira, publicado en 2023, destaca el desafío que implicó ser una mujer cineasta en un ámbito dominado por hombres. Este trabajo subraya la importancia de seguir explorando la historia de las mujeres en el cine, aún incompleta.
Vlasta Lah falleció en 1978, dejando un legado que inspira a nuevas generaciones de cineastas y confirma su lugar como pionera en la industria cinematográfica argentina y latinoamericana.
Fuente y foto: argentina.gob.ar