El conglomerado de medios de comunicación y entretenimiento incorpora a su catálogo cinco destacados títulos del cine argentino, que estarán disponibles en la plataforma Max y en sus canales de TV paga para América Latina.
En un movimiento estratégico para ampliar su oferta de contenido en América Latina, Warner Bros Discovery ha adquirido los derechos de cinco películas argentinas. Estas películas serán incluidas en el catálogo de la plataforma de streaming Max y en los canales de televisión por suscripción del conglomerado en la región. La empresa argentina Cinetren fue la responsable de la venta de este paquete de cinco títulos, que promete llevar lo mejor del cine argentino a una audiencia más amplia.
MIRÁ TAMBIÉN | Rolling Stones llegan al mundo virtual de los juegos
Las cinco películas adquiridas son:
- Trenque Lauquen (2022), dirigida por Laura Citarella: Este film, que ha cautivado en cada festival internacional en el que ha participado, continúa la línea de la ópera prima de Citarella, Ostende. Ambas películas están ambientadas en pequeñas ciudades de la provincia de Buenos Aires y presentan a un personaje femenino central, interpretado por Laura Paredes, que con su presencia y ausencia transforma todo a su alrededor.
- Alemania, dirigida por María Zanetti: Detalles específicos sobre la trama de esta película aún no han sido revelados, pero se espera que mantenga el alto estándar de calidad que caracteriza al cine argentino.
- Arturo a los 30, dirigida por Martin Shantly: Esta película promete ofrecer una mirada introspectiva y profunda sobre la vida y los desafíos que enfrenta Arturo al llegar a sus 30 años.
- Rojo, dirigida por Benjamín Naishtat: Esta película, que ya ha recibido aclamación internacional, se desarrolla en los años setenta y aborda temas de justicia y moralidad en un contexto político tumultuoso.
- Natalia Natalia, dirigida por Juan Bautista Stagnaro: Otra prometedora adición al catálogo, aunque aún se esperan más detalles sobre su trama y temática.
MIRÁ TAMBIÉN | El café podría ser bueno para el corazón en ciertos trabajos
Laura Citarella, directora de Trenque Lauquen, expresó en su momento a Perfil: «Tenía ganas de filmar en Trenque Lauquen, mi familia es de ahí. El espacio geográfico rápidamente comanda, y arma una lógica y circuito de cosas que van pasando, que son las que construyen finalmente a la película». Citarella, quien también dirigió Ostende, ha demostrado su habilidad para crear narrativas cautivadoras ambientadas en pequeñas localidades bonaerenses.
La adquisición de estas películas subraya el compromiso de Warner Bros Discovery de diversificar su oferta de contenido y apoyar el talento cinematográfico de América Latina. La inclusión de estos títulos en Max y en los canales de televisión por suscripción del grupo permitirá a los suscriptores disfrutar de lo mejor del cine argentino contemporáneo.
Fuente: Infocielo
Foto: Ámbito Financiero
MIRÁ LO ÚLTIMO:
La prima de Loan niega ante la justicia la hipótesis de Laudelina
⬇️Nota completa ⬇️ https://t.co/Cnpz0yPnC1
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 2, 2024