Estados Unidos anunció el envío de «minas antipersona no persistentes» a Ucrania, equipadas con dispositivos de autodestrucción o desactivación automática. Estas armas buscan fortalecer la defensa ucraniana ante los avances terrestres rusos, según reveló un alto funcionario estadounidense el 19 de noviembre.
La decisión, aprobada por el presidente Joe Biden, se suma al suministro de minas antitanque que Washington ha enviado desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Este nuevo tipo de mina se diferencia de las rusas por su carácter «no persistente», ya que se vuelven inertes tras un tiempo establecido y requieren una batería para su detonación.
MIRÁ TAMBIÉN: Berlín aconseja a judíos y homosexuales tomar precauciones en barrios árabes
Según medios como Reuters y AFP, Estados Unidos espera que Ucrania use estas minas únicamente en su propio territorio, evitando áreas pobladas por civiles. Sin embargo, la noticia ha generado reacciones en Moscú, que considera este acto una escalada en el conflicto, especialmente después del uso reciente de misiles ATACMS por parte de Ucrania.
El uso de los ATACMS, los misiles de mayor alcance proporcionados por Washington hasta la fecha, ha sido interpretado por Rusia como un intento de Occidente por intensificar la guerra. Ucrania los empleó recientemente para atacar territorio ruso en el día 1.000 del conflicto.
MIRÁ TAMBIÉN: Medvedev advierte sobre una posible Tercera Guerra Mundial
Ni el gobierno de Ucrania ni el Kremlin han emitido comentarios inmediatos sobre el suministro de minas antipersona. Sin embargo, la medida refuerza la posición defensiva ucraniana en un escenario cada vez más complejo.
Fuente: DW.
Imagen: Aris Messinis/AFP/Getty Images.