El representante argentino viajó a Jerusalén para impulsar la relación estratégica con Israel y exigir la liberación de los ocho argentinos secuestrados por Hamás.
MIRÁ TAMBIÉN | Preocupa en Córdoba el alto consumo de pasta base de cocaína
El enviado especial de Argentina, Gerardo Werthein, llegó a Jerusalén con una doble misión: reforzar los lazos estratégicos con Israel y obtener información sobre los ocho ciudadanos argentinos secuestrados por Hamas el 7 de octubre de 2023.
Junto al embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, Werthein se reunió con los familiares de los rehenes, reafirmando el compromiso del gobierno de Javier Milei en la exigencia de su liberación. El mandatario considera este tema como una política de Estado y ha instruido a su equipo a insistir diariamente en la causa.
Según fuentes oficiales, Hamas mantiene a los secuestrados ocultos en los túneles de Gaza, dificultando el acceso a información precisa sobre su estado. “La administración Milei no bajará los brazos y seguirá presionando para traerlos de vuelta”, aseguraron Werthein y Wahnish a los familiares.
MIRÁ TAMBIÉN | Quiso fugarse en una moto pero lo atraparon
Además de la cuestión humanitaria, Werthein busca profundizar la relación estratégica con Israel, alineándose con la política exterior de Milei, quien ha manifestado su firme respaldo a Israel en foros internacionales.
Durante su estadía en Jerusalén, el representante argentino visitó Yad Vashem, el museo del Holocausto, acompañado por el embajador israelí en Argentina, Eyal Sela, y el director del museo, Danny Dayan.
Más tarde, Werthein mantendrá una reunión con el canciller israelí, Gideon Saar, para abordar cooperación en seguridad, lucha contra el terrorismo e intercambios comerciales. También avanzará en la planificación de una nueva visita de Milei a Israel, aunque la actual guerra contra Hamas dificulta la fijación de una fecha concreta.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno responde críticas tras la masiva marcha LGBTQ+
Como parte de su agenda, Werthein y Wahnish serán recibidos por el presidente Isaac Herzog. Aunque el temario es amplio, el enviado argentino ratificará la posición del gobierno de Milei de respaldar el derecho de Israel a eliminar la amenaza de Hamas y fortalecer la cooperación bilateral en diversos ámbitos.
Tras su paso por Israel, Werthein viajará a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, dos actores clave en la geopolítica de Medio Oriente. Allí buscará atraer inversiones y mejorar el comercio bilateral con Argentina, en línea con la estrategia económica del gobierno.
Fuente y foto: Infobae