En este remoto rincón de Estados Unidos, 263 personas residen en la misma torre, sin necesidad de salir al exterior debido al clima extremo.
MIRÁ TAMBIÉN | Retrasos y cambios en la biopic de Michael Jackson
En lo profundo de Alaska, rodeado de montañas y glaciares, se encuentra Whittier, un pequeño pueblo que parece sacado de una historia de ciencia ficción. Con solo 263 habitantes, todos viven en un mismo edificio: Begich Towers. Esta peculiaridad le ha valido el apodo de «la ciudad bajo un mismo techo».
El origen de esta inusual comunidad se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando el ejército estadounidense construyó dos grandes edificios, Buckner y Begich Towers, como una base militar estratégica. Tras la retirada de las tropas en 1960, Whittier quedó casi abandonado, pero en 1969 se convirtió oficialmente en ciudad.
Actualmente, Begich Towers no solo es un complejo de 14 pisos con 200 departamentos, sino que también alberga servicios esenciales como supermercado, escuela, iglesia y oficinas municipales. Además, cuenta con pasajes internos que permiten a los residentes moverse sin exponerse al frío extremo, que puede llegar a -40°C.
MIRÁ TAMBIÉN | Vanesa Panellao: «Es un día para celebrar la vida de nuestros veteranos»
A pesar de su aislamiento, Whittier es un destino que recibe casi 700.000 turistas en verano, atraídos por su entorno natural. Ubicada en el estrecho de Prince William Sound, la ciudad ofrece paisajes de aguas cristalinas, glaciares y fauna autóctona, como ballenas y leones marinos. Además, durante el verano el sol brilla hasta 22 horas seguidas, lo que brinda una experiencia única a los visitantes.
Conectada por ferrocarril con Anchorage, el centro urbano más importante de Alaska, Whittier sigue siendo un enclave único y fascinante, donde la vida en comunidad se desarrolla bajo un solo techo, desafiando el clima extremo y la geografía hostil.
Fuente y foto: TN