La excandidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez presentó este jueves una impugnación al proceso electoral 2023-2024 ante el Instituto Nacional Electoral (INE) de México. Gálvez no busca anular la elección, sino sancionar la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y la violencia del crimen organizado.
En su comunicado, Gálvez expresó que se trata de pedir una sanción para AMLO por su intromisión en el proceso electoral que culminó con la victoria de Claudia Sheinbaum, quien obtuvo casi el 60 % de los votos en los comicios del 2 de junio.
MIRÁ TAMBIÉN: Hamás critica a Israel por no respaldar la propuesta de tregua
Gálvez presentó un «juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano» para aportar elementos a la calificación presidencial. Señaló que las elecciones no fueron limpias ni justas, acusando el uso del aparato estatal para promover a Sheinbaum. «Estoy pidiendo que el Tribunal sancione al presidente porque ha habido más de 50 tarjetas amarillas,» afirmó.
También solicitará investigar el uso de recursos públicos en la campaña de Sheinbaum, argumentando que AMLO promovió los programas sociales como propios y advirtió que serían eliminados si ganaba otro partido.
MIRÁ TAMBIÉN: España y Turquía fortalecen lazos comerciales con nuevos acuerdos
Gálvez recordó que AMLO utilizó sus conferencias diarias para actuar como «jefe de campaña» de Sheinbaum y que hubo intervención sistemática de gobernadores en su promoción.
Este jueves, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que AMLO cometió violencia política de género contra Gálvez, reforzando estereotipos de inferioridad por su condición de mujer e indígena en varias de sus conferencias.
FUENTE: DW.