Restucha destacó que las donaciones son recepcionadas en el Gimnasio Municipal N°1 y en sólo seis días se recaudaron 2,3 millones de pesos por intermedio de la Cooperadora del Hospital Zonal, que fueron destinados a la compra de termómetros láser, kits de protección, mamelucos hidrófugos, barbijos N° 95, entre otros insumos.
“Hasta el momento la Asociación Cooperadora del Hospital reunió 2,3 millones pesos. Estas donaciones fueron provenientes de ciudadanos y empresarios. Nosotros queremos aclarar que si bien en un primer momento ese dinero se iba a destinar a la compra de respiradores, un día o dos después de que hiciera este pedido, Nación cerró la posibilidad a que cualquier institución privada o pública pueda acceder a la compra de respiradores, centralizó la compra de todos los respiradores que hay en el país e incluso hasta incautó alguno destinado a alguna provincia en particular”, recordó Restuccia.
«Todo este dinero estará disponible solamente para insumos que vamos a requerir durante la pandemia. Hemos gastado 200 mil pesos en termómetros laser», aclaró.
«La idea de esto es poder evitar el contacto directo con el paciente, agilizar la atención, la determinación de la temperatura. E incluso con esta compra poder capacitar personas para que estén en cada ingreso a la ciudad determinando pacientes febriles o sintomáticos», fundamentó el facultativo.
«También estamos por pagar mil kits de protección personal para los empleados de salud, teniendo en cuenta que por ejemplo en Italia hay muchos enfermeros y médicos afectados por la infección, que quedaron desafectados de la atención a los pacientes», advirtió.
«Lo que intentamos con esto es cuidar al que tiene que cuidar. Hemos también gastado cerca de 500 mil pesos en barbijos N° 95, que es el barbijo de alta eficacia, 300 mil pesos en mamelucos hidrófugos, para equipar a todo el personal de salud vinculado con la atención de los pacientes. Se usa con un camisolín que va arriba. También compramos 20 recipientes para descartar la ropa, que debe tener una disposición especial, y vidrios laminados para proteger a las personas que toman el primer contacto en las mesas de entrada», puntualizó.
COMUNIDAD SOLIDARIA
Por su parte, el intendente Maderna puso de relieve l importancia de la solidaridad puesta de manifiesto por la comunidad de la ciudad. “La verdad que es muy destacable la solidaridad de todos los vecinos de la ciudad de Trelew, que en forma anónima, personas, empresas, y diferentes sectores de la comunidad se han volcado a esta campaña de la cooperadora del Hospital”.
“Esto demuestra la transparencia con la que se viene trabajando desde hace mucho tiempo”, ponderó.
Recordó la recepción de pasajeros en el aeropuerto activando los protocolos adecuados, la descentralización de los centros de salud, la concreción de consultorios externos gracias a la responsabilidad social empresarial de distintas empresas, y la diagramación del acceso al Hospital. “Habla de la seriedad con la que se ha trabajado”, apuntó. Maderna.
“Estamos más que agradecidos con toda la comunidad por todo este aporte que se ha hecho. Y a esto le sumamos las donaciones que se están haciendo en el gimnasio Municipal N°1 para que posteriormente a través del Polo Textil se confeccionen sábanas y otros elementos pedidos especialmente por el Hospital”, agregó el mandatario.
“Si seguimos tomando conciencia y trabajando de esta manera, con el acompañamiento de todos los vecinos que están llevando de manera efectiva el cumplimiento de las normativas, vamos a poder tener un logro absoluto para toda la comunidad de Trelew y toda la provincia”, concluyó.