jueves 8 mayo 2025

Ya se aplicaron más de 71.000 vacunas antigripales 

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,77
0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 20:38 08/05 | downtack.com

La Secretaría de Salud volvió a solicitar a las personas con factores de riesgo y adultos mayores de 65 años que refuercen su vacunación durante julio. Y recordó que las aplicaciones son gratuitas en todos los vacunatorios para los grupos priorizados.

El Gobierno provincial continúa llevando adelante en toda la provincia la campaña de vacunación antigripal, que hasta el momento alcanzó 71.991 dosis aplicadas a personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo.

La estadística fue proporcionada este martes por la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, de la Secretaría de Salud que conduce Sergio Wisky.

MIRÁ TAMBIÉN | DATO | Participá del curso gratuito de chacinados y embutidos caseros

No obstante, y ante el aumento de los casos de gripe registrados en las últimas semanas, la Secretaría de Salud volvió a destacar la importancia de que las personas de 2 a 64 años que tienen factores de riesgo, igual que los adultos mayores de 65 años, refuercen su vacunación antigripal durante el mes de julio, concurriendo a cualquiera de los vacunatorios de la provincia, donde los grupos priorizados pueden aplicarse la dosis de manera gratuita.

A tiempo

La referente provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Daniela Carreras, señaló que “las personas que están comprendidas dentro de estos grupos de riesgo y todavía no se vacunaron, tienen que saber que aún están a tiempo de acercarse a cualquiera de los vacunatorios de la provincia para hacerlo de manera oportuna contra esta enfermedad”.

Son considerados factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedad oncohematológica, trasplante y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.

Las personas con factores de riesgo pueden presentar orden médica o cualquier documentación que acredite la existencia de condiciones de riesgo para complicaciones por influenza.

LEE TAMBIÉN | La app del SEM está próxima a implementarse

Segunda dosis en niños

Carreras también solicitó a las familias asegurarse de que los niños y las niñas de 6 a 24 meses de edad reciban la segunda dosis y completen sus esquemas de vacunación antigripal.

Otras medidas de cuidado

Asimismo, la Secretaría de Salud recordó a la población otros cuidados que son importantes seguir para prevenir las enfermedades respiratorias, como la ventilación de los espacios cerrados, cubrirse la boca al toser o estornudar, y el lavado de manos frecuente.

Además, se aconseja mantener la lactancia materna en niños menores de dos años; tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos; no compartir mates ni artículos personales como vasos, cubiertos y utensilios; y mantener el Calendario de Vacunación actualizado.

TE PUEDE INTERESAR | Puestos sanitarios incorporan la historia de salud integrada

También se recomienda que las personas que presentan síntomas de enfermedad respiratoria no asistan a sus lugares de trabajo o a la escuela, y no se demoren en consultar en el establecimiento asistencial más cercano.

Los síntomas de la gripe (influenza) son fiebre alta (38º o más), dolor de cabeza, decaimiento, tos, dolor de garganta, congestión nasal, dolor muscular y malestar generalizado. También pueden aparecer síntomas digestivos como náuseas, vómitos y diarrea, pero éstos son más comunes en los niños que en los adultos. La enfermedad tiene un período de incubación corto (2 a 5 días) y es altamente contagiosa desde un día antes de aparecer y hasta siete días después.

Vivir sin gluten: los desafíos de la celiaquía en la infancia

La pediatra Lorena Garcés y la nutricionista Laura Rossi compartieron en Radio 3 sus experiencias sobre cómo es convivir con la celiaquía en el día a día.

Barcelona busca liquidar LaLiga ante un Madrid herido

El Barça llega al clásico con ventaja y puede dejar sin chances al Real Madrid, que necesita ganar para seguir con vida en el torneo.

Admiten abusos de DDHH en una organización vinculada a Harry

African Parks, que gestiona reservas en África y cuenta con el respaldo del Príncipe Harry, reconoció abusos cometidos por sus guardabosques en Congo-Brazzaville contra miembros del pueblo indígena Baka.

La ONU responsabiliza a Guatemala por no reparar a comunidades mayas

El Comité de Derechos Humanos denunció que el Estado guatemalteco incumplió compromisos de reasentamiento, atención médica y reconocimiento público a víctimas indígenas del desplazamiento forzado en los años 80.

Compartir

spot_img

Popular