miércoles 21 mayo 2025

Ya son 15 los muertos por fentanilo contaminado

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:38 21/05 | downtack.com

La justicia federal investiga la muerte de al menos 15 pacientes tras la aplicación de fentanilo clínico contaminado. La ANMAT prohibió su uso y cerró dos laboratorios implicados por fallas graves.

MIRÁ TAMBIÉN | En Diputados cayó la sesión por las jubilaciones

La crisis sanitaria por el uso de fentanilo clínico contaminado en Argentina se agrava: ya son 15 los pacientes fallecidos, según la última actualización en la causa penal que tramita el juez federal Ernesto Kreplak. La mayoría de las víctimas, 14, fueron tratadas en el Hospital Italiano de La Plata y una más en Rosario. Los fallecimientos estarían vinculados a la administración de una partida del opiáceo infectada con bacterias que provocan neumonía.

El foco de la investigación está en el lote 31202 de Fentanilo HLB, en solución inyectable de 0,05 mg/ml, que vencía en septiembre de 2026. El Instituto Malbrán confirmó que las ampollas estaban contaminadas con Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, dos bacterias que pueden resultar letales en pacientes inmunodeprimidos. El producto fue elaborado en Laboratorio Ramallo, vinculado a HLB Pharma, y distribuido en envases plásticos, pese a que solo estaban autorizados los de vidrio, según denunció la ANMAT.

La investigación judicial incluyó allanamientos en los laboratorios involucrados, así como en la droguería Nueva Era de Rosario, responsable de distribuir el lote contaminado al Hospital Italiano. Esta firma aseguró que su rol fue meramente comercial y que contaba con habilitación oficial.

MIRÁ TAMBIÉN | Desesperada búsqueda de niño de 10 años en la selva misionera

Los casos de pacientes afectados subieron de 19 a 66 en total, con 54 confirmados hasta el momento: 18 en Buenos Aires, 36 en Santa Fe y 12 más bajo análisis en CABA y Neuquén, de acuerdo al Boletín Epidemiológico Nacional N° 756 publicado por el Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones. La mayoría de los afectados eran hombres de entre 45 y 64 años ya internados por otras causas, aunque también se reportó el caso de una niña menor de 5 años.

La titular de la ANMAT, Nélida Bisio, declaró ante el juez y detalló numerosas irregularidades detectadas en los laboratorios, incluyendo fallas en asepsia, incumplimiento de normativas y uso indebido de envases. Por estas razones, el organismo inhibió todas las actividades de HLB Pharma y Laboratorio Ramallo el pasado 12 de mayo.

MIRÁ TAMBIÉN | Detienen a un hombre con pedido de captura vigente en Comodoro

El brote fue inicialmente detectado por el Hospital Italiano el 2 de mayo, que alertó a la ANMAT. Ocho días después, el Ministerio de Salud emitió un comunicado de alerta nacional. Finalmente, el 13 de mayo, se publicó en el Boletín Oficial la Disposición 3156/25, que prohibió el uso y comercialización del fentanilo contaminado, junto con la Disposición 3158/25, que suspendió todas las actividades de HLB Pharma hasta nuevo aviso.

Ahora, la justicia deberá determinar si existe una relación directa entre las muertes y el fármaco contaminado, lo que podría derivar en graves responsabilidades penales para los laboratorios involucrados.

Fuente: Infobae

Foto: Archivo

YouTube lanzó su suscripción Premium Lite

La nueva modalidad permite ver videos sin interrupciones por $1299 mensuales. No incluye YouTube Music ni elimina la publicidad en Shorts ni búsquedas.

Alertan sobre siete amenazas emergentes clave para la biodiversidad del país

Irene Schloss, investigadora del Instituto Antártico Argentino, participó en un informe internacional que identifica los principales riesgos ambientales globales para 2025. En diálogo con CyTA, destacó los que más preocupan a Argentina.

La Oficina Anticorrupción firmó un convenio con Puerto Pirámides

Puerto Pirámides firma un convenio con la Oficina Anticorrupción para fortalecer la transparencia y la ética pública en la gestión municipal.

Trelew avanza en un Registro de Hogares de tránsito para animales judicializados

Trelew avanza en un registro de hogares de tránsito para animales judicializados, promoviendo refugio temporal y protección ante el maltrato.

Compartir

spot_img

Popular