domingo 25 mayo 2025

“Yaya” Moreno: “A veces temo que todo el 2020 esté perdido”

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:23 25/05 | downtack.com

En charla con el programa social y deportivo “Nada personal” de Radio Sudaca 105.3 de Trelew,  hasta fue más contundente en su apreciación: “Es más, a veces pienso y hasta me temo que hayamos perdido todo el 2020”, remató, cuando se le consultó sobre las enormes dificultades que afrontarán las instituciones a la hora de intentar volver a la competencia”.

Agregó que “con la pandemia estamos viviendo el día a día, por eso hablar de fechas y tiempos es todo en el aire, pero que en lo que sí no tengo dudas es que el año competitivo peligra”.

Optimista por naturaleza, tanto que armó un club que crece como modelo a copiar, rosarino que transmite fe, pujanza y seriedad, Moreno, ante todo, también se muestra siempre pensante y, de cara al futuro, realista. 

En consecuencia, admite que “el retorno será durísimo. Llegado el momento, no solo habrá que pensar y en trabajar en lo futbolístico y en lo físico. Llevará mucho tiempo también lo psicológico, las conductas de la pos pandemia, los temores, las dudas, las necesidades de cada hogar y hasta tendremos que ver si los padres mandarán a sus hijos o no. Abrimos, pero quién nos asegura que los chicos vendrán como antes. En ese sentido, como modelo nos servirá y si primero retornan las clases”, comentó.

Remarcó que “muchos dicen será cuestión de volver a entrenar, a jugar y ya está, listo. No, para nada. El proceso será muy, pero muy lento y con muchas inseguridades. Encima la crisis económica se sentirá muchísimo más”.

Cuenta que mantiene un permanente contacto con colegas y que el comentario es el mismo: “abriremos los clubes pero los números nunca terminarán de cerrar. Todo lo contrario. Ni hablar si se nos permite jugar pero sin público. Y quién sabe qué clubes podrán participar y con cuántas categorías podrán hacerlo”.

En la primera semana de agosto se haría la primera reunión dirigencial, entre titulares de entidades y la mesa liguista. Sobre el punto sostiene que “como nunca antes tendremos que sentarnos en la mesa los clubes y la Liga, hablar siendo muy serios y bien inteligentes, todos solidarios, entendiendo que es un problema general”.

Volviendo al presente de la institución “naranja”, menciona que “desde hace una par de meses y quién sabe a hasta cuando, no hemos podido pagar servicios e impuesto. Es imposible. Y menos mal que los entrenadores y los profesores del club, un poco más de 15 en total, han entendido y aceptado que les paguemos lo que podamos y no lo que estaba estipulado. La prioridad igual la tienen los empleados que están atravesando mayores urgencias”, agregó.

Juan José Moreno explicó que “todo cerrado y con cero ingresos, más muy pocos socios abonando sus cuotas, la constante es sobrevivir y seguir aguantando, aunque no sé por cuánto tiempo más podremos hacerlo. A todo esto se suma que tampoco podemos alquilar las canchas”.

Al igual que los demás clubes de la zona donde albergan deportes de manera grupal, contó que en su momento “hemos presentado nuestro protocolo, sabiendo que puede ser sencillo en la teoría y algo complejo de llevar a la práctica por la gran cantidad de chicos que tenemos por categoría, sumando desde los que juegan en la LIFA y en la Liga del Valle, más el entrenamiento de las chicas”.

Sobre este tema, igual aclaró que “aun dividiéndolos por turnos, no alcanzaría el tiempo para tantas divisiones, porque además hay contar con los espacios libres e higienizados constantemente para no parar a cada rato. Ojo que solo hablo de las prácticas en cancha, no hablo ni sumo gimnasios ni en otros lugares, porque es aún más difícil, diría que hoy es imposible”, finalizó.

Gentileza: Héctor Fabián Araneda («Nada Personal»). Fotos: Facebook (JJ Moreno).

River celebró sus 124 años con un viaje en el tiempo

Con estética retro y guiños históricos, el club lanzó un emotivo video que recorre su legado, ídolos y hazañas a lo largo de más de un siglo.

Bigornia Club celebró 54 años con fuerte espíritu social

Bigornia Club, una de las instituciones más emblemáticas de la capital chubutense, celebró su 54° aniversario con un acto cargado de emoción y reconocimiento, que contó con la participación del intendente de Rawson

Rawson celebró el 25 de Mayo con identidad y unidad

El intendente Damián Biss encabezó un acto emotivo por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, con fuerte presencia comunitaria y compromiso con el futuro.

Carlos III saludó a Milei con guiños históricos y futuros

El rey del Reino Unido envió una carta al presidente Javier Milei por el 25 de Mayo y destacó los lazos históricos y la cooperación bilateral.

Compartir

spot_img

Popular