jueves 24 abril 2025

Youtubers lograron remover toneladas de plástico en el océano

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 18:23 24/04 | downtack.com

Los youtubers MrBeast y Mark Rober, con el apoyo de más de 60 millones de seguidores y en colaboración con The Ocean Conservancy y The Ocean Cleanup, han logrado retirar más de 15 millones de plásticos de los océanos a través de su exitosa campaña TeamSeas.

MIRÁ TAMBIÉN | La importancia del reloj biológico en la salud y el bienestar

Los influencers norteamericanos MrBeast y Mark Rober han alcanzado un hito significativo en la lucha contra la contaminación plástica de los océanos. A través de su campaña TeamSeas, lanzada hace dos años, han logrado retirar más de 15 millones de plásticos del océano, superando con creces su objetivo inicial de 14 millones de kg.

TeamSeas ha contado con el respaldo de más de 60 millones de seguidores y ha colaborado estrechamente con organizaciones especializadas en la limpieza oceánica como The Ocean Conservancy y The Ocean Cleanup. Por cada dólar donado, se eliminan aproximadamente 0.4 kg de residuos plásticos de los océanos. La campaña ha logrado generar un movimiento masivo, atrayendo donaciones de seguidores de más de 200 países.

El poder de las redes sociales ha sido crucial en el éxito de TeamSeas. Con más de 62 millones de seguidores en Instagram, los youtubers han movilizado a sus audiencias para contribuir a la causa. Además, más de 40,000 canales de YouTube han compartido la iniciativa, amplificando su alcance global. Celebridades y empresarios también se han sumado, aportando grandes sumas de dinero para apoyar la limpieza de los mares.

MIRÁ TAMBIÉN | Independiente inició el proceso para levantar las inhibiciones

La basura plástica es uno de los problemas más graves que enfrentan los océanos, con islas de desechos que abarcan más de 7 millones de kilómetros cuadrados en distintos océanos del mundo. En el Océano Pacífico, por ejemplo, se encuentra una isla de basura de 1.6 millones de kilómetros cuadrados que alberga unas 80,000 toneladas de plástico.

El éxito de TeamSeas destaca la importancia de las iniciativas comunitarias y el impacto que pueden tener las campañas en redes sociales para abordar problemas ambientales globales. Con el apoyo continuo de sus seguidores y la colaboración con organizaciones especializadas, MrBeast y Mark Rober continúan luchando por un océano más limpio y saludable.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de TeamSeas (@teamseas)

Fuente: EcoNews 

Foto: Archivo

MIRÁ LO ÚLTIMO:

VIDEO | El FMI apoyó a Milei en las elecciones legislativas 2025

Kristalina Georgieva elogió el rumbo económico del gobierno y pidió a la Argentina “mantener el cambio” de cara a los comicios de octubre.

Cómo transformar la papa en un superalimento

Hervir y enfriar las papas durante 24 horas las convierte en un potente prebiótico natural que reduce la inflamación y mejora la salud intestinal, según explican expertos en nutrición.

16 jóvenes se graduaron de la 1° edición del Centro Pescar en Trelew

El intendente Gerardo Merino celebró la graduación de jóvenes en el Centro Pescar de Trelew, destacando su impacto en la formación y empleabilidad.

De la nada al todo: San Antonio sorprende en la Copa Libertadores

El humilde club boliviano lidera su grupo en la Libertadores tras vencer a Vélez, y su defensor argentino, Braian Salvareschi, celebra el histórico momento.

Compartir

spot_img

Popular