En el marco de la conferencia Argentina Oil & Gas que se celebra en Neuquén, el presidente de YPF, Horacio Marín, anunció un ambicioso plan para mejorar la seguridad y la capacitación de los operarios que trabajan en Vaca Muerta. El proyecto incluye la creación de un Centro de Formación para Operarios, el cual buscará capacitar al personal en los riesgos asociados a la industria energética y mejorar sus habilidades técnicas. Este centro será clave para enfrentar uno de los mayores desafíos en el desarrollo de la cuenca: la falta de recursos humanos capacitados.
MIRÁ TAMBIÉN | Siguen vigentes las alertas por tormentas y vientos fuertes en varias provincias
Durante su discurso, Marín destacó la importancia de la formación para la seguridad en la industria. “Muchos accidentes ocurren porque los operarios no entienden los riesgos que enfrentan. Queremos cambiar eso”, enfatizó. Además, hizo un llamado a las empresas del sector para que se sumen a esta iniciativa, subrayando la necesidad de trabajar juntos en la formación adecuada del personal que opera en los pozos.
El centro no solo abordará los aspectos técnicos del trabajo en los yacimientos, sino que también tendrá un enfoque integral en la seguridad laboral. Marín señaló que, si bien la falta de inversiones y la escasez de ingenieros suelen verse como los principales obstáculos en el desarrollo de Vaca Muerta, el verdadero cuello de botella radica en la falta de operarios capacitados. “Podemos tener ingenieros y geólogos de sobra, pero necesitamos operarios que sepan lo que están haciendo y que trabajen de manera segura”, explicó.
Este proyecto tiene como objetivo crear una plataforma de formación que pueda ser utilizada por toda la industria, no solo por YPF, para garantizar que los operarios tengan el conocimiento necesario para desempeñar su trabajo de manera eficiente y segura. Según Marín, la colaboración entre las distintas empresas del sector será esencial para lograr que el centro cumpla su propósito.
MIRÁ TAMBIÉN | El Congreso constituyó dos comisiones clave
El anuncio de YPF marca un paso crucial en el desarrollo de Vaca Muerta, una de las reservas de hidrocarburos no convencionales más grandes del mundo. La implementación de este centro formativo busca no solo incrementar la seguridad, sino también potenciar la eficiencia operativa en la cuenca, permitiendo un crecimiento sostenido de la industria en los próximos años.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: El Extremo Sur.